Ciudades

La Ruta Obregón: el legado de un maestro en Barranquilla

Con una millonaria inversión se reactivará en la ciudad el recorrido en homenaje al gran artista Alejandro Obregón. Se incluye además la restauración de sus obras.

Ruta Obregón en Barranquilla. Foto: Cortesía Alcaldía Distrital

Ruta Obregón en Barranquilla. Foto: Cortesía Alcaldía Distrital

Con obras de incalculable valor patrimonial como la escultura del Telecondor, que está en custodia en la Intendencia Fluvial, los murales ‘Simbología de Barranquilla’, en la plaza de la Aduana; ‘Tierra, Mar y Aire’, en el edificio Mezrahi, entre tantas otras, en la ciudad se le dará vida nuevamente a la Ruta Obregón.

Se trata de una iniciativa para preservar el legado cultural del artista colombo - español Alejandro Obregón, considerado uno de los grandes exponentes del arte colombiano en el siglo XX y que cuyo plan piloto liderado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla y el Banco de la República, fue todo un éxito.

Con guías del Banco de la República y embajadores de Cultura se dio a conocer a profundidad la historia del mural ‘Tierra, Mar y Aire’ que hizo el maestro a finales de la década de los 50. Este recorrido tuvo gran concurrencia de ciudadanos interesados de conocer un poco más del impacto de este artista en la ciudad.

Recursos para restauración: Char

Serán 2.200 millones de pesos los que el alcalde Alejandro Char anunció que dispondrá para la reactivación de la Ruta Obregón, reubicar el Telecondor a un espacio público e iniciar la restauración del mural Tierra, Mar y Aire, obras íconicas de las artes y las cultura.

Estas noticias marcan un hito social y cultural por el compromiso que refrenda el alcalde Alejandro Char, con la artes y la cultura, pero también refuerza el compromiso con quienes integran un legado de riqueza cultural para Barranquilla y el mundo como lo es el maestro Obregón, uno de los grandes exponentes del arte. En Barranquilla seguimos fortaleciendo el ecosistema cultural”, destacó el secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino.

Más noticias del día:

¿Quién era Alejandro Obregón?

El artista Alejandro Obregón Rosén fue un pintor y escultor colombo - español, nació en Barcelona el 4 de junio de 1920 y murió en Cartagena el 11 de abril de 1992.

Ganador de múltiples premios y condecoraciones, entre ellos el Premio Nacional de Pintura en el XV Salón nacional de artistas de Colombia por su obra ‘La Violencia’.

En sus obras fusionaba elementos abstractos y figurativos. En la capital del Atlántico forjó grandes amigos llegando a ser parte del icónico ‘Grupo Barranquilla’ del que hicieron parte artistas y escritores destacados.

Entre sus inspiraciones se destacan obras relacionadas con la naturaleza colombiana como ‘Se va el caimán’, telón de boca del Teatro Amira De la Rosa y que permanece en el Banco de la República.

También su prolífica trayectoria estuvo marcada por el expresionismo abstracto, explorando temas asociados a la crítica política y social.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad