Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

Segundo Encuentro de Cuidadores de Longevos sobre la Guía de Actividad Física

Fortalecen sus capacidades y está encaminada a construir hábitos y estilos de vida saludable en la población mayor

Segundo Encuentro de Cuidadores de Longevos sobre la Guía de Actividad Física

Segundo Encuentro de Cuidadores de Longevos sobre la Guía de Actividad Física

Mayores activos y sus cuidadores pusieron en práctica lo aprendido en el Segundo Encuentro de Cuidadores de Longevos sobre la Guía de Actividad Física para la Longevidad, que apunta a fortalecer su independencia, autonomía y funcionalidad con ejercicios que facilitan el desarrollo de sus rutinas diarias.

“El objetivo de la jornada es capacitar a nuestros directores de Centros de Vida y coordinadores de Grupos Organizados en esta guía práctica de ejercicios, para que estas actividades sean replicadas en cada uno de los entornos, y nuestros adultos mayores se concienticen de la importancia de realizar actividad física y así gozar de una vejez activa y saludable”, afirmó Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social del Distrito.

Este es el resultado de un trabajo articulado con el Instituto Distrital de Deporte y Recreación, IDER, quienes se sumaron a esta iniciativa, que contribuye al bienestar de las personas mayores en Cartagena.

“Estoy muy feliz de estar aquí para mejorar mi calidad de vida y la calidad de los señores del Grupo Organizado”, expresó Lidia Elsa Lopez, coordinadora del Grupo Organizado Escallón Villa 1.

Esta guía fue diseñada por expertos en el tema, para ejecutarse en 3 días, iniciando con calentamiento y movilidad articular, entrenamientos por día con ejercicios sencillos y con elementos de fácil acceso en el hogar, para realizar diariamente desde los Centros de Vida, Grupos Organizados o desde sus casas.

Entre los beneficios de la actividad física en la persona mayor, tenemos:

  • Menor riesgo de Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) y enfermedades neurodegenerativas y caídas.
  • Menor riesgo de enfermedad cardiovascular, infartos e hipertensión arterial.
  • Reduce el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer como colon, seno, entre otros.
  • Reduce la pérdida de masa ósea (osteoporosis).
  • Favorece la reducción del tejido adiposo.
  • Enlentece la pérdida de masa muscular (sarcopenia).

Las cualidades físicas que se están trabajando en las personas mayores son: coordinación, equilibrio, flexibilidad, fuerza y resistencia; aspectos que aportan al envejecimiento saludable y vital de nuestros mayores activos en el Distrito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad