Ciudades

Alerta roja en tres hospitales de Nariño por colapso de servicios de urgencias

Autoridades en salud piden uso responsable de los servicios de urgencias

Hospital Departamental de Nariño | Foto: IDSN

Hospital Departamental de Nariño | Foto: IDSN

Pasto - Nariño

El Instituto Departamental de Salud de Nariño alertó acerca de la sobreocupación del servicio de urgencias en los centros hospitalarios de la región, debido a un incremento de enfermedades respiratorias, tres de las instituciones de salud más importantes de Nariño registran una ocupación que supera el 100%

Los últimos reportes indican que el Hospital San Pedro presenta una sobreocupación del 140% en urgencias, el Hospital Infantil ha superado el 200% y el Hospital Universitario Departamental registra un 130%, la mayoría de los requerimientos son por enfermedades respiratorias.

Más información

Oscar Fernando Cerón, subdirector de Salud Pública del IDSN, hizo un llamado a la comunidad a utilizar los servicios de urgencias de manera responsable, sugiriendo que solo se acuda en casos extremadamente críticos, tales como infartos, accidentes cerebrovasculares, fiebres persistentes superiores a 39 grados y niveles de saturación de oxígeno por debajo del 90%.

Para casos de menor urgencia, las autoridades recomiendan asistir a la red prestadora pública de los 64 municipios, en el caso de Pasto, se sugiere acudir a la ESE Pasto Salud, además se aconseja adoptar medidas caseras para el manejo de los síntomas respiratorios, tales como una buena hidratación, uso de tapabocas y aislamiento, estas acciones pueden aliviar la presión sobre los hospitales y ayudar a mitigar la emergencia.

“Asistir a urgencias en casos menores representa un riesgo, ya que se podrían adquirir patologías más graves que pueden llevar a UCI o, inclusive, hasta la muerte. Solo a través de un esfuerzo colectivo y consciente se podrá superar este difícil periodo y garantizar la atención adecuada en las entidades de salud”, señaló Cerón.

El IDSN sigue monitoreando la situación y trabajando en conjunto con las autoridades sanitarias para implementar estrategias que permitan manejar de manera eficaz esta crisis de salud pública.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad