Ciudades

3.000 tenderos en Bogotá podrán aumentar sus ingresos a través de ‘emprendedores Bavaria´

La convocatoria del programa de Bavaria y la Cámara de Comercio de Bogotá para capacitar a emprendedores de la capital, estará abierta del 15 de junio al 15 de julio

3.000 tenderos en Bogotá podrán aumentar sus ingresos a través de ‘emprendedores Bavaria´

Bavaria y la Cámara de Comercio de Bogotá renuevan su alianza para potenciar las capacidades de los emprendedores de la capital, por medio de capacitaciones para brindar formación especializada y herramientas de fortalecimiento empresarial, liderazgo, apropiación digital y capacidad productiva a este sector de la economía.

“Este programa lo creamos hace unos años con el objetivo de ayudar a crecer a los clientes del canal tradicional, a hacer sus negocios más sostenibles. Hace un año nos juntamos con la Cámara de Comercio de Bogotá para desplegar el programa de una manera más fuerte. Ya hemos impactado a en el país 67.000 emprendedores, en Bogotá han sido 5.000 y estamos lanzando un nuevo convenio en el que vamos a ir por 3.000 emprendedores más”, señaló el presidente de Bavaria, Sergio Rincón.

Las capacitaciones, que se llevarán a cabo entre junio y octubre de este año, tanto en formato virtual como presencial, buscan fomentar la adopción de prácticas empresariales entre las que se destacan el uso de herramientas digitales, contabilidad, estrategias de precios y competitividad, atención al cliente, planificación de negocios, asociatividad y sostenibilidad

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros, destacó que “Las cifras dan cuenta de que esta iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Bavaria tiene toda la pertinencia y un potencial enorme para impactar la economía de la capital: las tiendas de barrio representan el 7,6% de la totalidad del tejido empresarial de Bogotá y en 2023 ocuparon a más de 140 mil personas, es decir 3,4% de los ocupados totales de la ciudad”.

Esta iniciativa forma parte del programa ´Emprendedores Bavaria´, con el que se ha logrado aumentar los ingresos de los tenderos en más de un 30%.

¿Qué beneficios van a obtener los emprendedores?

De acuerdo al presidente de Bavaria, el programa arranca con un componente muy grande de capacitación, de enseñarles a manejar sus márgenes, el surtido, el servicio al cliente, luego pasa por una etapa de inclusión financiera con microcrédito y lograr que ellos tengan la capacidad de ampliar su capital, y concluye con una etapa donde ya hablamos un poco más de cómo usar unas recomendaciones, una digitalización, unos algoritmos que les permita tener una oferta más cercana para sus consumidores y al final un crecimiento en ventas y en las utilidades del negocio.

¿Cómo inscribirse?

Quienes deseen acceder al programa pueden consultar el siguiente formulario y seguir las instrucciones que se encuentran allí. Cabe recordar que la convocatoria está abierta desde el 15 de junio e irá hasta el 15 de julio para que todos los emprendedores de Bogotá se inscriban. https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=pGAM0xqrskWNMVbH-tz0qJJT5U-fANlEqbj1C-5PiIRUNjRaWVFGOFM2RkM5Q0FTTEZESVNSMVVITS4u.

Hay que tener en cuenta que Bogotá cuenta con más de 32.300 tiendas de barrio, de las cuales en 2023 ocuparon a más de 140 mil personas, cifra que representa el 3,4% de los ocupados totales de la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad