Ciudades

Vamos a judicializar a los manifestantes que acudan a la violencia: Galán sobre protestas

En las últimas semanas la capital ha sido el epicentro de manifestaciones por parte del gremio de los profesores.

Vamos a judicializar a los manifestantes que acudan a la violencia: Galán sobre protestas

Bogotá D.C.

El alcalde, Carlos Fernando Galán, se pronunció por las últimas protestas de maestros que han colapsado la movilidad en la capital del país, que han dejado a varios gestores de convivencia lesionados y estaciones vandalizadas.

Le puede interesar:

“Respetamos la manifestación de diferentes actores. Estamos en la capital de la república y acá llegan muchos actores a manifestarse por políticas del gobierno nacional. Sin embargo, también debemos velar por los que NO están manifestándose”, dijo Galán.

El alcalde aseguró que, el vandalismo en las estaciones de Transmilenio es intolerable, así como las agresiones físicas a los gestores de convivencia.

“Para aquellos manifestantes que agredan a un ciudadano, a un vehículo o a un gestor de convivencia le pediremos a las autoridades que judicialicen a estas personas. El llamado también es a que se manifiesten por los carriles mixtos sin afectar el transporte público y a cientos de ciudadanos”, dijo el alcalde.

Cabe resaltar que en las últimas manifestaciones de Fecode en el país asistieron más de 22 dos mil personas y a pesar de que la mayoría de los plantones se hizo de forma pacífica, una gestora de convivencia resultó herida y varias estaciones fueron vandalizadas.

¿Por qué protestan los profesores?

El magisterio explica que, en la comisión primera del Senado en donde se discutía la Ley Estatutaria de Educación, los sectores de derecha agregaron propuestas que atentan contra el derecho a la educación y afectan la dignidad laboral de los(as) maestros(as)”.

El magisterio explica que, en la comisión primera del Senado en donde se discutía la Ley Estatutaria de Educación, los sectores de derecha agregaron propuestas que atentan contra el derecho a la educación y afectan la dignidad laboral de los maestros(as)”.

Cronograma de movilizaciones en Bogotá

Los profesores convocaron las manifestaciones a las 9 de la mañana este miércoles 19 de junio

  • Planetario Distrital.
  • Secretaría Distrital de Salud.
  • ADE sede Sur.
  • Centro de Memoria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad