Ciudades

Mindefensa pide desmontar grupo de vigilancia privada que refuerza seguridad en Sincelejo

Son 100 hombres los dispuestos por el alcalde Yahir Acuña para “complementar” el trabajo de la fuerza pública.

El comando privado empezó a operar en Sincelejo el fin de semana pasado. Foto / Alcaldía de Sincelejo

El comando privado empezó a operar en Sincelejo el fin de semana pasado. Foto / Alcaldía de Sincelejo

Sincelejo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió este miércoles, 19 de junio, al comando de vigilancia privada que dispuso el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, como refuerzo de la seguridad.

Velásquez manifestó en su cuenta de X que la Alcaldía “debe desmontar de inmediato este frente de seguridad”.

“Nos devuelve a épocas superadas del paramilitarismo, precisamente en una región que sufrió sus más graves impactos”, expresó el ministro.

Lea también: Alcalde de Sincelejo anuncia vigilancia privada para reforzar la seguridad

El grupo de vigilancia privada fue anunciado el fin de semana pasado por el alcalde, quien lo relacionó con los mandos de la Policía en Sincelejo, ciudad donde lo puso a operar.

La idea del alcalde es que los 100 vigilantes, que tienen en común estar en uso de buen retiro de la fuerza pública, complementen las estrategias de percepción de seguridad ciudadana en parques públicos, obras de infraestructura y sectores de alta afluencia.

“En integralidad con todas las autoridades y en colaboración armónica con la comunidad”, señaló el mandatario en redes sociales.

El comando privado ha contado con la aceptación del comandante de la Policía en Sincelejo. Los vigilantes pertenecen a la empresa Viper-Seguridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad