6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

“Le pido perdón a Henao, me dejé llevar por el momento”: hincha que robó medalla del Bucaramanga

Sebastián Luna, hincha del Atlético Bucaramanga, le pidió perdón en 6AM al jugador profesional Carlos Henao por el hurto de su medalla de campeón de la liga colombiana de fútbol

“Le pido perdón a Henao, me dejé llevar por el momento”: hincha que robó medalla del Bucaramanga

“Le pido perdón a Henao, me dejé llevar por el momento”: hincha que robó medalla del Bucaramanga

17:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718801562_799_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hincha que robó la medalla del jugador de Bucaramanga pide perdón en los micrófonos de Caracol Radio - Colprensa

El sábado 15 de junio, el estadio El Campín de Bogotá quedó en silencio cuando el portero del Atlético Bucaramanga, Aldaír Quintana, se estiró como una araña y desvió el penalti que le daba el primer título al equipo “Leopardo”, tras una sequía de 74 años.

La memorable remontada de Santa Fe y la dramática tanda de penaltis, que coronaba al equipo de Rafael Dudamel como campeón de la Liga BetPlay 2024-I, tendieron un manto de épica sobre lluvioso encuentro en el estadio de la capital.

Sin embargo, el inolvidable triunfo, que encendió las calles de la capital santandereana en una fiesta que duró tres días, se vio empañado por el robo de la medalla del defensa, Carlos Henao, a manos de un extasiado hincha que pensó que sería una buena idea hurtar y guardar la medalla del campeón “como un recuerdo”.

La fotografía de Sebastián Luna se hizo célebre en las redes sociales; los mensajes de rechazo se popularizaron en todas las plataformas y medios de comunicación; las excusas públicas por parte de los hinchas “leopardos” no se hicieron esperar; y las autoridades anunciaron recompensas.

No obstante, Luna, quien le había dado la medalla a su mamá para que la entregara de manera formal a las autoridades tras recibir amenazas, contactó con el humorista José Ordóñez, quien se ha erigido como un símbolo de la santandereanidad, para pedir perdón: “Colombia, a la hinchada fiel del Bucaramanga, a mi equipo, y en especial a mi familia”.

En 6AM HOY por HOY de Caracol Radio, los protagonistas de esta historia tuvieron un encuentro, en el que Luna aprovechó para manifestar su arrepentimiento; Henao aceptó las disculpas; José Ordóñez representó el papel de reconciliador; y el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, abrió las puestas a una sanción social.

“Eso fue un momento de euforia, de sentimiento. Me dejé llevar por tener el recuerdo. En ese momento me cegué por la medalla. Me da mucha pena con todo el mundo, le quedé mal a muchas personas. De corazón le pido disculpas a todos. Lo que hice está mal”, contó Luna.

Por su parte, el defensor Carlos Henao aceptó las disculpas del hincha y aseguró que lo más importante era el aprendizaje que había dejado esta olvidable anécdota: que escaló a amenazas de muerte contra el propio Luna.

Por su parte, José Ordóñez, quien fue el primero en escuchar al hincha bumangués y permitirle expresar sus disculpas a través de sus redes sociales, aseguró que el arrepentimiento no lo exime de las consecuencias que debe asumir por sus actos.

Asimismo, el humorista contó que en diálogo con un representante de la Alcaldía, en el que sirvió como mediador, Luna se había comprometido a entrar a un programa de resocialización y participaría en actos cívicos para saldar su cuenta con la sociedad: “Esto es una unión de voluntades que quieren ver una Colombia mejor”, indicó Ordóñez.

“Estoy muy agradecido y comprometido a empezar de una ese trabajo social, que es lo que nos ayuda a reaccionar. A integrar alguna de Alcohólicos Anónimos, que los errores uno los comete también pasado de tragos. Y eso solo deja arrepentimiento y problemas”, indicó Luna.

Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, reconoció la grandeza de aceptar los errores; sin embargo, manifestó que todas las acciones tienen una consecuencia, por lo que abrió la puerta a una sanción que redima la falta.

“La acción de perdón genera un cambio de lenguaje en los ciudadanos, ya no e agresividad y de violencia, sino de apoyo y respaldo. Si todas las personas que cometen un error encuentran ese camino de arrepentimiento, pero tienen que entender que hay una sanción social”, aseguró Beltrán.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad