Ciudades

En Bolívar entregaron acueducto que beneficiará a más de 1.000 personas

El preciado líquido llegó hasta los pobladores de San Sebastián de Buenavista, jurisdicción de Magangué

Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Cartagena

Los habitantes de San Sebastián de Buenavista, vieron realizado un sueño esperado durante décadas cuando el gobernador inauguró el acueducto para este corregimiento de Magangué.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

“Hoy se parte en dos la historia de este corregimiento: una antes de que tuvieran agua potable y otra después. Ustedes son la envidia hoy, no solamente de muchos corregimientos de Bolívar, sino incluso de muchos municipios. Esto demuestra la importancia de haber priorizado este corregimiento”, expresó el gobernador durante el acto de entrega.

Satena inició operación de la ruta Cartagena- Mompox- Cartagena: ¿Cuánto vale el trayecto?

Arana Padauí destacó su satisfacción por la magnitud de la obra, la cual, tras varias semanas de pruebas, se entregó cumpliendo todas las expectativas. La Gobernación, a través de Aguas de Bolívar, invirtió aproximadamente 2.300 millones de pesos en este proyecto.

El nuevo servicio de agua llegará a todas las viviendas de San Sebastián, con una capacidad de distribución del 100%, gracias a la instalación de 5.320 metros lineales de tubería de 2 pulgadas.

“Quiero seguir trayendo soluciones. Quiero ayudar con la lista de peticiones que nos han hecho y por eso, con la Dirección de Participación Ciudadana, firmaremos un convenio con la Junta de Acción Comunal. Ustedes elegirán una obra y la Gobernación aportará los materiales, mientras que la comunidad pondrá la mano de obra”, anunció el gobernador.

Para Eliana Romero, gerente de Aguas de Bolívar, este logro se enmarca en la visión de la administración departamental de llevar transformaciones concretas a quienes más lo necesitan.

Esta moderna planta de tratamiento, gestionada por la Alcaldía de Magangué, incluye un pozo profundo para extraer el agua cruda, casetas de bombas, una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) con capacidad de 5 litros por segundo, un tanque elevado de 73 metros cúbicos y un tanque semienterrado de 32 metros cúbicos. Además, se ha construido un cerramiento y se han instalado todas las conexiones eléctricas necesarias para este tipo de infraestructuras.

En lo que va del gobierno del Bolívar Mejor, ya se han entregado los acueductos de Isla Grande y Tacasaluma, corregimientos de Magangué, beneficiando a unos 3.000 pobladores. Recientemente, 2.200 habitantes de las comunidades de Nervití y Tasajera, en la zona rural de El Guamo, también se beneficiaron con un moderno sistema de acueducto.

Al acto asistió el alcalde de Magangué, Pedro Alí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad