Ciudades

La Gobernación de Boyacá busca que la aerolínea Clic mantenga la ruta Medellín-Paipa

Con misiones comerciales de empresarios de Boyacá y Antioquia, se espera generar demanda en la compra de tiquetes para este trayecto

Clic es la aerolínea que opera la ruta Paipa-Medellín y ha considerado retirarse por la baja demanda de los tiquetes

Clic es la aerolínea que opera la ruta Paipa-Medellín y ha considerado retirarse por la baja demanda de los tiquetes

Tunja

La Gobernación de Boyacá ha hecho un plan de choque en conjunto con las directivas de la aerolínea Clic, para que se pueda mantener durante el segundo semestre del 2024, la operatividad de la ruta Paipa-Medellín.

“Buscamos realizar unos viajes de familiarización, de trabajo en conjunto, desde cada una de las sectoriales de la Gobernación de Boyacá y aprovechando también el plan de incentivos que genera la misma Gobernación con sus funcionarios, para realizar estos viajes entre cada una de las sectoriales con sus homólogos en la Gobernación de Antioquia y en la Alcaldía de Medellín, y aprovechando los eventos nacionales e internacionales que se hacen en los dos departamentos, para que se pueda garantizar al menos durante los tres meses que vienen, el uso de la ruta aérea Paipa-Medellín, motivando viajes también con los empresarios para hacer ruedas de negocios y encadenamiento en Medellín”, explicó en Caracol Radio el secretario de Turismo de Boyacá, Eduin Contreras.

De esta manera, esperan garantizar la continuidad de la línea Paipa-Medellín. Así mismo, las directivas de Clic han sacado promociones en los tiquetes que ya son más asequibles en su valor, para que los turistas se animen a venir a Paipa y más personas quieran ir a Medellín, con unas tarifas más atractivas.

Tienen otras estrategias planteadas trabajando en conjunto con la Dirección Comercial de Clic y el Viceministerio de Turismo. Por ejemplo, hacer ruedas de negocios entre operadores turísticos de Boyacá y de Antioquia, para promover los paquetes turísticos y la movilidad de turistas entre los destinos.

“Debemos mantener la regularidad con los viajes de turistas, empresarios y visitantes. En ese sentido, la idea es tener una oferta de paquetes turísticos que sea atractiva de movimiento, atractiva en el tiquete y en los paquetes de alianza con Cotelco, que ya tiene planteados unos beneficios que se pueden tener en sus hoteles”, agregó el secretario Contreras.

De julio a septiembre se busca materializar las estrategias para lograr la estabilidad de la ruta aérea, tanto de los precios como de los vuelos entre Medellín y Paipa, y también buscar la posibilidad de dos trayectos adicionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad