Ciudades

Hospitales de Boyacá reciben inyección de fondos tras conciliación con EPS

Se trata de recursos que las EPS adeudaban hace varios meses a sus prestadores públicos y privados, y que ahora servirán de oxígeno financiero para pagar sus obligaciones y mejorar la atención a la comunidad

La jornada se adelantó y concertó en Soatá. Foto | Supersalud

La jornada se adelantó y concertó en Soatá. Foto | Supersalud

Soatá

En una gestión financiera significativa para el sector salud, la Superintendencia Nacional de Salud ha facilitado la recuperación de $ 18.968 millones en fondos adeudados a hospitales y clínicas del departamento de Boyacá. La acción se llevó a cabo mediante una serie de audiencias conciliatorias que resultaron en acuerdos de pago entre las EPS y las entidades de salud afectadas.

La iniciativa, que tuvo lugar en el municipio de Soatá, vio la participación activa de las EPS Cajacopi y Famisanar, quienes lideraron la lista en suscribir acuerdos y realizar pagos. Entre los beneficiarios más destacados, se encuentran el Hospital Regional de Moniquirá y el Hospital San Antonio de Soatá, quienes recibieron $ 4.418 millones y $ 3.907 millones, respectivamente. De igual manera, sanearon deudas por $ 455 millones la E.S.E. Hospital Especial de Cubará, y por $ 264 millones la E.S.E. Centro de Salud de Siachoque.

Este esfuerzo conjunto entre las instituciones prestadoras de salud y las entidades responsables del pago, simboliza un paso adelante hacia la solución de problemas financieros prolongados, asegurando así una mejor prestación de servicios para los habitantes de Boyacá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad