Ciudades

¿Cómo puede estudiar una carrera profesional financiada por la Alcaldía de Cartagena?

Los recursos para este programa están garantizados

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

El Distrito de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, lanza el programa Becas Cartagena 500 Años, diseñado para brindar a los jóvenes la oportunidad de cumplir su sueño de estudiar.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Este programa financiará hasta el 75% del valor de la matrícula mediante créditos condonables, en Instituciones de Educación Superior con domicilio en Cartagena que se vinculen al Fondo Educativo Bicentenario.

Cartagena tendrá app financiada por MinTIC para potenciar turismo y combatir abusos

Estas becas están dirigidas a estudiantes egresados de instituciones educativas oficiales y no oficiales del Distrito con matrícula contratada, que pertenezcan al estrato 1 o 2 y estén registrados en el SISBEN.

Requisitos para acceder a las becas:

1. Ser egresado de instituciones educativas oficiales o no oficiales del Distrito con matrícula contratada, de los últimos cinco (5) años previos a la actual convocatoria.

2. Pertenecer al estrato socioeconómico 1 o 2 y estar incluido en el SISBEN en las categorías A, B y C.

3. Estar admitido en un programa de una Institución de Educación Superior reconocida por el Gobierno Nacional, con domicilio en el Distrito de Cartagena y que participe del programa del Fondo Bicentenario de Cartagena. Las universidades vinculadas al programa son:

- Universidad Tecnológica de Bolívar

- Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco

- Universidad San Buenaventura

- Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD – Sede Cartagena

- Fundación Universitaria Colombo Internacional

- Universidad de Cartagena

- Fundación Universitaria Antonio de Arévalo TECNAR

- Fundación Universidad de Bogotá – Jorge Tadeo Lozano

- Fundación Universitaria Los Libertadores

- Institución Universitaria Colegio Mayor de Bolívar

- Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar

- Corporación Universitaria Rafael Núñez

- Universidad Libre de Cartagena

- Corporación Minuto de Dios

- Universidad Autónoma de Nariño

- Universidad del Sinú Cartagena

- Fundación Universitaria San Martín

- Universidad de Pamplona

- Universidad Antonio Nariño

- Politécnico Grancolombiano

4. Haber terminado satisfactoriamente el nivel o periodo académico inmediatamente anterior para los estudiantes que ingresen al segundo semestre en adelante y contar con un promedio mínimo de 3.2.

5. Contar con un tutor que hará las veces de deudor solidario y deberá realizar junto con el estudiante los trámites de legalización del crédito.

6. No haber recibido desembolsos como beneficiario del Fondo Bicentenario de Cartagena anteriormente.

7. No tener créditos vigentes con el ICETEX al momento de ser seleccionado para ser beneficiario del Fondo.

Estas becas forman parte del Gran Acuerdo por la Educación que busca convertir a Cartagena en una ciudad mejor educada, trabajando desde la Secretaría de Educación Distrital para mejorar las oportunidades y la calidad educativa para todos los cartageneros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad