El AlargueEl Alargue

Liga Colombiana

Aldair Quintana:“Todos estábamos mentalizados en darle una alegría a la ciudad”

El portero tolimense atajó dos cobros en la tanda decisiva para el título del Atlético Bucaramanga.

Aldair Quintana:“Todos estábamos mentalizados en darle una alegría a la ciudad”, entrevista El Alargue | 17 de junio 2024

Aldair Quintana:“Todos estábamos mentalizados en darle una alegría a la ciudad”, entrevista El Alargue | 17 de junio 2024

09:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718709603196/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Aldair Quintana, portero campeón del Bucaramanga / @aldairquintana

Atlético Bucaramanga sigue de fiesta con la histórica gesta de la primera estrella en su historia, bajo la definición desde el punto penal. Uno de los artífices en el título del equipo santandereano es el guardameta Aldair Quintana, que atajó dos penaltis en la tanda, y fue salvador del equipo en varias jugadas claves en las que evitó el gol.

En conversación con El Alargue, el portero tolimense recordó aquel momento decisivo en el partido, las tácticas que usó en el momento de los penaltis, la llegada a la ciudad el día después de la hazaña y habló de su continuidad en el equipo para lo que resta del año, y la siguiente temporada para la Copa Libertadores.

“Eso fue espectacular. Nos bajamos del aeropuerto y veíamos a la gente celebrando, los niños felices, creo que es algo que vamos a quedar grabado para siempre, y muy orgulloso de haber sido parte del grupo que luchó y se esforzó, porque todos estábamos mentalizados en darle una alegría a la ciudad, luego de 75 años sin poder vivirlo”, expresó.

Lea también:

La clave en los penaltis

Quintana se vistió de héroe para darle la alegría más grande al equipo bumangués, cortando una racha de más de siete décadas de sequía y duros golpes. En su último cobro, atajado a Julián Millán, esperó un momento para que dieran como válido el cobro para por fin gritar las palabras “somos campeones”.

“Sabía que era el momento en que tenía que aparecer, traté de intuir el lado, de jugar un poco psicológicamente con el pateador, de llevarlo a que me tirara el penal a donde yo quería que fuera, y bueno, por suerte pude llegar a atajarlo. La reacción después es porque le pregunto al juez de línea si lo había atajado bien, por si tenía el pie bien sobre la línea, él decía que sí, pero que estaba confirmando del VAR que estuviera todo bien y ya después me dice que el penal había sido bien atajado”, añadió.

Como siempre en estas instancias, todos apelan a diferentes recursos para sacar ventaja. Papeles en un termo, en una toalla, o videos previos con los asistentes de video para tener un registro previo. La intuición y desconcentración al rival le dieron la ayuda final al guardameta de 29 años.

“Tenía muy estudiado a los posibles pateadores de ellos, pero en una instancia como esa en la que las emociones están a mil, creo que tienes que entrar un poco en un juego psicológico con el pateador, saber que los dos tienen intención. Intenté intuir los penales, sabía que Rodallega variaba el cobro, por lo general patea más a la izquierda que a la derecha, Perlaza casi siempre pateaba a la mitad, pero bueno, por suerte adivine los suficientes para lograr el título”, reveló.

De arquero a arquero

Quintana reconoce que la llegada de Rafael Dudamel al banquillo del Bucaramanga le ayudó a mejorar ciertos aspectos que aún fallaba, y que con el entrenador de porteros Cristian Rayo, pudo elevar su nivel de rendimiento. Así como el ave fénix, renació de sus cenizas en su momento más delicado con Atlético Nacional, para ser figura en el Deportivo Pereira, y convertirse en campeón con el Bucaramanga.

“Para uno como jugador es de gran importancia poder contar con un entrenador que jugó en tu posición porque te ayuda a corregir errores que puedes cometer, y a potenciar tus virtudes. Resalto del profe de que en el primer momento que llegó me lleno de confianza para llegar, para seguir demostrando mis capacidades, y el gran trabajo que se hizo es en parte a él, y al profe Cristian Rayo”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad