Actualidad

¿No tiene dónde dormir en Bogotá? Estas son las cápsulas de sueño si no cuenta con hotel

Esta tendencia de dormir en pequeñas cápsulas comenzó hace algunas décadas en Asia y promueve la idea de una arquitectura en donde apenas quepa una cama para descansar.

Cápsulas de sueño - Cortesía Alcaldía

Cápsulas de sueño - Cortesía Alcaldía

En el mundo, las cápsulas de sueño, también conocidas como pequeños lugares para dormir, son cada vez más conocidas como una alternativa de estadía en sitios turísticos. Se caracterizan por ser acogedoras y normalmente por garantizar un buen precio en comparación con la estadía en un hotel.

Leer más

Esta tendencia de dormir en pequeñas cápsulas comenzó hace algunas décadas en Asia y promueve la idea de una arquitectura en donde apenas quepa una cama para descansar. De hecho, en la actualidad existen hoteles de este tipo, en donde los administradores brindan bajos precios por el servicio de alquiler.

La idea comenzó en 1979 y hoy día hay hoteles tipo cápsula en ciudades de Reino Unido, Croacia, Estados Unidos, China, Bélgica, Malasia, Corea del Sur, Singapur. Por tanto, estos brindan pequeñas cápsulas especiales para que sus clientes vayan solo a dormir por un cómodo precio.

La fama de estos hoteles ha sido tal que ya varios aeropuertos del mundo han decidido implementar infraestructura de este tipo para aquellos viajeros que hacen escalas y deben pasar un par de horas allí. Por ejemplo, aeropuertos como el de Londres, el de Dubái o el de Moscú han desarrollado la idea.

Bogotá y Colombia no se quedan atrás frente a esta propuesta de alojamiento. De hecho, en el país hay varias ciudades con este tipo de “mini dormitorios”. Bogotá, Medellín y Cartagena cuentan con esta modalidad de estadía.

¿Cápsulas de sueño? Dónde dormir en Bogotá si no se cuenta con hotel o lugar para descansar

La Alcaldía de la capital ha aclarado que para los viajeros que lleguen a la ciudad por la Terminal de Transporte ubicada en la sede de Ciudad Salitre, pueden considerar la posibilidad de pasar la noche o un par de horas allí al alquilar alguna de las cápsulas de sueño.

“Si llegas a la ciudad y no tienes reservado un hotel, uno de los servicios que encuentran los viajeros en la sede Salitre de la Terminal de Transporte de Bogotá, son las cápsulas de sueño”, detalló la Administración local.

Al respecto, la Alcaldía aclaró que estos lugares cuentan con los protocolos de bioseguridad y limpieza. “Cuando los servicios sean por horas, las almohadas serán desechables; y cuando sean para pasar la noche, incluirán todos los elementos debidamente lavados y con todos los protocolos de limpieza. Cada cápsula puede ser alquilada por solo una persona”.

Allí los turistas pueden disfrutar de Wi-Fi para poder trabajar o conectarse a internet. Además, están disponibles las 24 horas del día. 1 hora equivale a $9500 y una hora adicional a $5000.

Al mismo tiempo, en el país se encuentra el hotel Caps, que en la actualidad hace presencia con más de una sede en Bogotá, Medellín y Cartagena. Este brinda el mismo servicio que el de la Terminal de Transporte de Bogotá de Ciudad Salitre

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad