Ciudades

Lunes 17 de junio, las noticias más importantes de Armenia y Quindío

Todos los días escuche la información local de 5:00AM a 6:00AM y al mediodía de 11:00AM a 12:00M en Caracol Radio en los 1.150AM

Paisaje en zona rural de Filandia- Juan Pablo González

Paisaje en zona rural de Filandia- Juan Pablo González

Armenia

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Fin de semana violento en el Quindío, tres homicidios, y dos muertos en accidentes de tránsito balance judicial en la región.

Entre los homicidios, se reportó el asesinato de un árbitro de fútbol aficionado, otra persona más asesinada dentro un billar en pleno centro de Armenia, y en una riña un hombre fue asesinado con arma blanca también en Armenia, además de dos motociclistas muertos en accidentes de tránsito.

Le puede interesar:

En Armenia, un hombre fue asesinado con arma de fuego dentro de un billar, el agresor huyó del lugar, la Policía está tras la búsqueda del autor del homicidio.

Según las autoridades, el hombre identificado como William Medina, de 25 años de edad, fue trasladado al hospital San Juan de Dios, falleciendo en el centro hospitalario por la gravedad de las heridas.

De acuerdo con las primeras indagaciones, pudieron determinar que esta persona se encontraba dentro del billar y es abordado por un hombre, disparándole sin mediar palabra y posteriormente huye del lugar.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

La Policía Quindío informa de la captura por el delito de homicidio de una persona quien había causado lesiones con un arma corto punzante a un ciudadano

En la madrugada de domingo 16 de junio, en el barrio Patio Bonito, la Policía recibió la llamada donde informaban que había una persona lesionada, quien corresponde al señor Sebastián Gómez Mejía, de 18 años, trasladado al centro hospitalario donde muere debido a la gravedad de la herida.

En el lugar de los hechos los uniformados encontraron a un hombre de 24 años, que también estaba lesionado y señalado de ser el presunto agresor, por lo que fue capturado y puesto a disposición de la autoridad competente.

De acuerdo con las primeras indagaciones, se determinó que ambas personas estaban consumiendo bebidas alcohólicas y el incidente ocurrió como resultado de un acto de intolerancia al interior de una residencia

La Policía del Quindío reportó el homicidio de un árbitro de fútbol aficionado que se presentó en la vereda Los Tanques del municipio de Filandia, en horas de la noche del viernes 14 de junio.

La Policía al llegar al lugar de los hechos encontraron el cuerpo sin vida de Milton Pérez, de 53 años de edad, quien presentaba lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego.

Según primeras indagaciones, un individuo disparó contra Milton sin mediar palabra alguna, para luego huir del lugar en una motocicleta. La víctima de este ataque Milton Cesar Pérez Ocampo se dedicaba a ser árbitro en el fútbol aficionado del Quindío.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Dos motociclistas muertos dejan dos accidentes de tránsito el fin de semana en las vías del Quindío

El primer siniestro vial se registró en la vía que comunica al Club Campestre y La Tebaida al sur del Quindío donde el conductor de la moto falleció en el lugar del siniestro vial, y fue identificado como Cristian Hernán Murillo Londoño de 36 años de edad luego de chocar contra un tractocamión

Y el último caso se presentó ayer domingo 16 de junio en la avenida 14 de octubre (los camellos) a la altura de la estación de servicio Texaco en el parador de buses de Cooburquin al sur de Armenia, dejando como saldo un motociclista muerto identificado como Daniel Betancourt, de 18 años de edad que al parecer se estrella contra una poste, y conducía una moto de placas FOX 01G.

Y el tercer accidente que dejo dos personas heridas se registró el sábado en la madrugada en la glorieta de los naranjos al sur de Armenia donde un conductor en aparente estado de embriaguez chocó su vehículo contra otro automotor y se negó a realizarse la prueba de alcoholemia.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En el Quindío, el Gaula de la Policía desarticuló una banda delincuencial que extorsionaba a campesinos, y estaba integrada por cinco mujeres que se hacían llamar “las nenas”

En un procedimiento conjunto, el GAULA de la Policía Quindío en coordinación con la Fiscalía y el GAULA Militar, lograron desarticular el grupo delincuencial común organizado “Las Nenas”, señalado de los delitos de concierto para delinquir y extorsión.

El teniente coronel Gustavo Adolfo Chaparro Guerrero, comandante encargado de la Policía Quindío explicó que el campesino que denunció llevaba 18 meses, recibiendo mensajes de texto a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp, exigiéndole cuotas de entre 100 mil y 200 mil pesos bajo la amenaza de ser denunciado por abusar sexualmente de una menor de edad, delito que no había cometido.

La presión generada por los extorsionadores lo llevó a vender sus pertenencias, como una bicicleta y un televisor, para cumplir con mencionadas exigencias económicas.

Tras una investigación, la Policía capturó de cuatro mujeres en Bogotá, Casanare y Boyacá involucradas en este grupo delictivo cuyas edades oscilan entre 33 y 57 años.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

En cumplimiento del Plan de Campaña Ayacucho y en una operación coordinada con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, mediante orden judicial la Octava Brigada del Ejército capturó a tres hombres pertenecientes al grupo delincuencial organizado Los Caucanos, entre estos el cabecilla alias Guillo.

La operación militar se efectuó en el municipio de Calarcá, Quindío por parte del Batallón de Ingenieros de Combate N.°8 y funcionarios del CTI de la Fiscalía. Las capturas se dieron por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los capturados eran los encargados de transportar y comercializar estupefacientes en los departamentos de Cauca, Valle, Quindío, Antioquia y en la capital del país, afectando de manera considerable la seguridad en estas regiones y a la población vulnerable al consumo de estupefacientes.

Por otro lado, en la vía La Línea a la altura de Calarcá, Quindío, a través de un puesto de control en el túnel Oso de Anteojos, un hombre fue capturado con 5 kilogramos de clorhidrato de cocaína y una mejor de edad fue recuperada cuando transportaba más de 13 kilogramos de marihuana en un bus interdepartamental. El hombre fue dejado a disposición de la autoridad competente y la menor del Instituto de Bienestar familiar.

Mientras que en Armenia una mujer de 24 años de edad con fuerte dolor en el abdomen fue atendida en urgencias del hospital San Juan de Dios de Armenia y luego de los exámenes le encontraron capsulas que contenían clorhidrato de cocaína y que pretendía sacar del país por el Aeropuerto Internacional el Edén por lo que fue judicializada .

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Ante los problemas que se han presentado por los derrumbes en la vía la línea entre Quindío y Tolima, la Policía entrega recomendaciones para transitar por esta carretera en época de lluvias

En el departamento del Quindío, debido a las intensas lluvias se presentaron varios deslizamientos de tierra y caída de árboles que afectaron vías y viviendas en especial en Salento, Armenia, Montenegro y Quimbaya.

Atención que el Tribunal Administrativo del Quindío invalidó el acuerdo que buscaba implementar las foto multas en Armenia.

Cabe recordar que, en el concejo de Armenia en medio de polémicas, protestas y demás, 11 concejales aprobaron el acuerdo municipal 302 que indica “por medio del cual se autoriza al alcalde para celebrar un contrato de concesión para prestar los servicios de transito de la ciudad de Armenia, Quindío”

En las últimas horas se conoció que el Tribunal Administrativo del Quindío declaró invalido el acuerdo y la notificación aparece registrada en la página del sistema judicial colombiano donde señala que declara la invalidez del acuerdo en mención, pero aún no se conoce públicamente el documento, para conocer si trata de todo el acuerdo o algunas partes del mismo.

En Caracol Radio Armenia hablamos con el secretario jurídico de la gobernación del Quindío Juan Carlos Alfaro al conocerse esta decisión y puntualizó “es importante señalar que las observaciones presentadas al Tribunal Administrativo del Quindío con respecto al acuerdo 302 del Concejo Municipal de Armenia del año 2024, hacen referencia, básicamente a temas constitucionales y legales puesto que la competencia que está asignada a los departamentos frente a la revisión de dichos acuerdos corresponde exclusivamente a esas materias”

Y agrega “Es importante señalar que realizaba dicha revisión, pues se encontraron y se concluyeron por el equipo jurídico de la Secretaría Jurídica de contratación de la gobernación del Quindío pues algunas situaciones con respecto principalmente asuntos que tienen que ver con los estudios y análisis necesarios en nuestro criterio para efectos de poder estudiar y analizar y autorizar una concesión de esa naturaleza.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Precisamente la alcaldía de Armenia a través de un comunicado de cuatro puntos dio a conocer su posición frente a este tema

En el Comunicado indican “La decisión no ha sido notificada en debida forma aún, por lo cual no se conocen las razones de hecho y de derecho que fundamentaron el fallo de única instancia del Honorable Tribunal Administrativo” y agrega “Siendo decisión de única instancia, el Municipio de Armenia es respetuoso de las providencias emitidas por el honorable Tribunal Administrativo del Quindío, y adoptará los correctivos en relación con las actuaciones posteriores que tengan la misma naturaleza. y finaliza “Una vez se conozca la decisión en su integralidad, la Administración Municipal realizará el análisis de los argumentos de hecho y de derecho y establecerá la ruta que se seguirá frente a este proyecto de gran relevancia, para la ciudad de Armenia, Quindío

El Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito de Armenia sancionó al exalcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales con una multa de 32 millones de pesos por incumplir el fallo de acción popular para la reubicación de los vendedores ambulantes de las calles y andenes de la ciudad.

El mismo juzgado requirió al alcalde de Armenia actual James Padilla García para que, en el término de diez días, informe la política pública que habrá de implementar para superar la situación que hoy se evidencia en materia de ocupación de espacio público por parte de vendedores informales.

En lo corrido del 2024, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia ha impuesto aproximadamente 4.643 comparendos por mal parqueo. Con cerca de 395 operativos realizados en diversas zonas de la capital quindiana, las autoridades han buscado mitigar este problema que persiste como un desafío de cultura ciudadana.

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

A pesar de los numerosos operativos, el mal parqueo sigue siendo una conducta recurrente entre los conductores de la ciudad de Armenia. El valor de esta infracción está cerca a los $580.000, una cifra significativa que busca disuadir a los infractores.

Siguen los problemas de atención en salud para los docentes activos y pensionados en Armenia con el nuevo sistema de salud, ahora por falta de contratos, pacientes hospitalizados deben ser trasladados a otras clínicas

No hay derecho, trabajadores la IPS en Vive Salud en Armenia denuncian que les deben dos meses de salario y la empresa fue cerrada por no cumplir los requisitos por parte de la secretaria de salud del Quindío, a los trabajadores les adeudan entre 8 y 10 millones de pesos

Organismos de socorro del Quindío advierten que se agudiza la situación de ataque de abejas y entregan recomendaciones

Debido a la variabilidad climática ha sido recurrente el ataque de abejas en diferentes municipios del departamento que incluso han dejado tres víctimas mortales.

El director de la defensa civil en el departamento, Mauricio Ruíz indicó que desde el mes de mayo se ha incrementado la problemática y por ende la atención correspondiente.

Señaló que han venido trabajando con el comité apícola que está conformado por diferentes instituciones con el fin de determinar las acciones concretas para intervenir en las emergencias y también prevenirlas oportunamente.

Entregó recomendaciones a la comunidad como es no generar ningún tipo de acción que pueda alterar el enjambre sino acudir directamente a los organismos de socorro y describir al insecto para determinar el nivel de riesgo. Mencionó que ante cualquier situación la comunidad puede comunicarse al 311-808-4419

TITULARES NOTICIAS ARMENIA Y QUINDÍO

Desde la Secretaría de Salud de Armenia se están realizando diariamente visitas de inspección a las viviendas de los diferentes barrios de la ciudad con el propósito de evitar e identificar criaderos del mosquito transmisor del dengue. En los ejercicios de supervisión en la comuna 3, barrio Ciudad Dorada, visitaron en total 268 predios, de los cuales nueve fueron positivos para criaderos de dengue, 50 no brindaron información, ni permitieron el ingreso a los funcionarios y más de 200 casas no atendieron el llamado.

Hoy será la sesión en el Congreso de la República sobre el proyecto de ley que busca la protección del paisaje cultural cafetero

Recordemos que el proyecto fue aprobado en tercer debate en la Comisión V del Senado en el mes de mayo y el paso siguiente es en la plenaria del Senado para su discusión final.

Este proyecto es impulsado por el representante a la cámara por Risaralda Alejandro García en el que contempla reformar el Código de Minas para declarar el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano como zona restringida de minería.

Al respecto el presidente del Senado, Iván Name precisó que el día de hoy presidirá la sesión para conciliar el proyecto y posteriormente aprobarlo con el objetivo de proteger el paisaje. Reconoció que la fragmentación del territorio que es tan inconveniente y por eso urge su regulación.

En deportes, Los tres equipos de Caciques del Quindío ganaron el fin de semana en el inicio de las tres ligas de fútbol de Salón en Colombia.

En Calarcá, Caciques del Quindío le ganó 3 a 0 a Café Sportin de Antioquia por la primera Fecha de la Liga BetPlay Masculina Categoria A, mientras que En Soacha Cundinamarca Caciques del Quindío también gano 2 a 1 a Real Soacha 1 , por la primera Fecha de la Liga BetPlay Masculina Categoria B ( Ascenso )

Y Las Chicas de Caciques del Quindío también ganaron su primer partido de la liga nacional femenina de futbol de salón al golear 4 a 1 panches Nilo de Cundinamarca en el coliseo del municipio de Circasia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad