Productores de Bolívar lograron acuerdos comerciales por 161 millones de pesos

Se cerraron 17 acuerdos con grandes compradores y empresarios

Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Cartagena

La gran Rueda de Negocios de Compras Públicas realizada entre pequeños productores de Bolívar, compradores y empresarios, superó todas las expectativas de los asistentes, ante las directrices impartidas por el gobernador del departamento Yamil Arana Padauí, en aras de convertir a los campesinos en empresarios del campo.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El balance de este evento realizado todo el día 12 de junio en el salón de La Paz de la Gobernación de Bolívar, según lo explicó el secretario de Agricultura de Bolívar, Gonzalo Tirado Guerra, fue de un total éxito pues los pequeños productores pudieron pudieron cerrar 17 acuerdos comerciales por el orden de los 161 millones de pesos.

El funcionario destacó la labor importante de varias empresas, ONG y otras entidades del estado, quienes garantizaron el éxito y la confianza en el campesino bolivarense.

“Se reunieron compradores y productores del departamento para fomentar dinámicas comerciales que optimicen los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los productores locales mediante la compra pública de alimentos destinados a programas sociales estatales con entidades como el ICBF y la Secretaría de Educación Departamental, entre otros”, señaló Tirado Guerra.

Por su parte, el gobernador Arana Padauí volvió a resaltar que en el Plan de Desarrollo aprobado recientemente, está no solamente el hecho de realizar estas actividades trascendentales, sino el que hacer inversiones en el mismo campo y el de capacitar a los campesinos, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y la forma cómo ha ido evolucionando el mercado.

“Nuestro apoyo es directamente con los pequeños productores; nos interesa que no haya intermediarios para que en toda esa cadena de compra y venta, todos los bolivarenses resulten beneficiados.

Seguimos firmes en la tarea de que padres de familia y sus hijos se conviertan en empresarios del campo”, expresó el Gobernador de Bolívar.

En esta primera Rueda de Negocios participaron pequeños productores de entre 10 organizaciones de productores locales de poblaciones como Cartagena, Turbaco, Santa Rosa de Lima, Morales, Mahates, María La Baja, Palenque, San Pablo, Margarita, Arjona, entre otros.

Los acuerdos comerciales se pudieron hacer entre 11 compradores y los productos con los que se cerraron las negociaciones fueron huevos, plátano, yuca, mojarra, leche, pechuga, yogurt, mango, aguacate, pollo, carne, queso y ñame, entre otros.

Lea también: ¡Ya no va! Afinia no suspenderá el servicio de luz durante el Día del Padre en Bolívar

La Rueda de Negocios se realiza en el Salón de La Paz de la Gobernación de Bolívar y participan pequeños productores de Cartagena, Turbaco, Santa Rosa de Lima, Morales, Mahates, Maria La Baja, Palenque, San Pablo, Margarita y Arjona. Participaron entidades como el Ministerio de Agricultura, Agencia de Desarrollo Rural, Alcaldía de Cartagena, Unidad Solidaria, Sena, Invima, FAO, Asohofrucol, Cámara de Comercio de Cartagena, Armada Nacional, entre otros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad