Ciudades

Moniquirá y Miraflores contarán con sedes de la UPTC

Ministerio de Educación, Gobernación de Boyacá y la UPTC, firmaron memorando de entendimiento para la Estrategia “Universidad en tu Territorio”

Moniquirá y Miraflores contarán con sedes de la UPTC

Moniquirá y Miraflores contarán con sedes de la UPTC

Boyacá

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación superior en Boyacá, se ha concretado una inversión de 207,000 millones de pesos, destinada a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Este ambicioso proyecto incluye la construcción de nuevas sedes y la ampliación de infraestructura existente, beneficiando a miles de estudiantes en la región.

Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, destacó la importancia de esta inversión: “Se han concretado 82,000 millones de pesos de inversión del departamento en lo que hemos venido avanzando y en lo que se hará nuevo, en lo que estamos en ejecución. Esto ha sido una prioridad en la Gobernación de Boyacá, que también depende de lo que viene construyendo el gobierno departamental anterior. La materialización de 122,000 millones de pesos que invertirá el Ministerio de Educación Nacional en la UPTC para nuevas sedes en Miraflores, Moniquirá, así como la creación de laboratorios y aulas híbridas en toda la UPTC, es una inversión sin duda histórica. Estamos muy felices porque esta suma ayudará a que la educación superior llegue a las regiones más apartadas.”

Por su parte, Alejandro Álvarez Gallego, viceministro de Educación Superior, resaltó el alcance y la relevancia del proyecto: “Esto ha sido una gestión encabezada por la señora ministra con el gobernador y es un mandato del señor presidente llegar a las regiones con la universidad. El programa ‘Universidad y Territorio’ tiene como objetivo llegar a la provincia. Gracias a que la UPTC es una gran universidad con un proyecto de regionalización, ya estamos aquí en la provincia de Ricaurte. Boyacá, pero se está expandiendo por todo el departamento. La inversión es gigantesca, más de 12,000 billones de pesos para la educación superior en Colombia, para llegar a los jóvenes que históricamente no han podido acceder a la educación superior. Hoy se materializa con la firma de este memorando de entendimientos.”

El proyecto incluye la ampliación de la sede seccional de Chiquinquirá, con una inversión de más de 2,100 millones de pesos en estudios y diseños preliminares y cerca de 60,000 millones en construcción. Esta ampliación beneficiará a 1,077 estudiantes en un terreno de 17,000 m². Además, la UPTC invertirá 3,000 millones de pesos para mejorar la infraestructura de pregrado y auditorios en Duitama y Sogamoso.

La inversión en educación superior en Boyacá es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional y Departamental con el desarrollo académico y social de la región, ofreciendo a los jóvenes de zonas apartadas mayores oportunidades de acceso a una educación de calidad.

Enrique Vera, rector de la UPTC, comentó: “Era realmente una apuesta de la Gobernación llevar una sede de la Universidad al municipio de Moniquirá y otra a Miraflores. Ellos han trabajado muy fuertemente articulados con el Ministerio de Educación, el cual tiene recursos para la construcción de las sedes. Por eso, es importante la sinergia entre el Ministerio de Educación, la Gobernación de Boyacá y la UPTC para poner en marcha estos programas en Moniquirá y Miraflores. Es muy importante cómo se está articulando con la infraestructura que van a colocar. Nosotros vamos a colaborar en la formulación de un proyecto en fase 3, que es la ingeniería de la sede en Moniquirá. Luego coordinaremos con Findeter para que inicie la construcción. Tenemos fe en que la construcción empiece en los primeros dos meses de 2025, para que a mediados de 2026 esté lista y podamos inaugurarla.

Ya se está hablando de qué programas podrían llegar a Moniquirá. Tenemos unos ciclos básicos y ciclos propedéuticos que me parecen muy importantes, creciendo paulatinamente. La sede de Soatá, que empezó hace varios años, se entregará este año con recursos totales de la Gobernación de Boyacá. Además, se están desarrollando nuevas sedes en Cubará y Chiquinquirá.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad