Alcaldía de Turbaco restringe consumo de drogas y define horarios para establecimientos

La administración municipal socializó con el gremio de comerciantes los dos decretos que empezaron a regir

Alcaldía de Turbaco

Alcaldía de Turbaco

Cartagena

Un intenso trabajo de socialización es el que viene adelantando la administración municipal bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno con el gremio del comercio de Turbaco en procura de dar cumplimiento a los decretos 066 y 067, decisiones estas que se enmarcan en la norma 1801 de 2016 conocido también como Código de Policía y Convivencia.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Las medidas están encaminadas a generar el control a uso de sustancias prohibidas y la regulación de horarios y eventos masivos públicos y privados en el municipio de Turbaco. La alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa Puello, destacó que se ha comenzado el proceso pedagógico y de socialización y agradeció la presencia del sector del comercio en la reunión.

“Los decretos comenzarán a regir desde el 15 de junio, pero comenzaremos con una labor pedagógica inicialmente para que entendamos que podemos trabajar unidos en procura de proyectar de la mejor manera el municipio que todos queremos y soñamos”, precisó la mandataria.

En uno de los decretos se restringe el consumo de sustancias alucinógenas en lugares concurridos por niños, niñas y adolescentes, incluida la dosis personal. En el otro acto administrativo se estipulan los horarios de funcionamiento de establecimientos públicos, donde se establece que las discotecas podrán abror hasta las 2:00 de la madrugada.

De igual forma, la secretaria de Gobierno, Bertha Elena del Río Lombana destacó el aporte económico y la dinámica del sector comercio en Turbaco; señalando además que, desde la administración, con estas medidas se le brindará el apoyo al buen desempeño y ante todo a mejorar el control del orden público. “Estamos trabajando por el orden y la seguridad del municipio”, sostuvo la funcionaria.

Los comerciantes

El llamado y la convocatoria fue atendida por unos 100 comerciantes quienes agradecieron a la administración el que los tuvieran en cuenta para socializar las medidas antes de que se implementen.

Lea también: Intensifican operativos en Playa Blanca para garantizar la seguridad de visitantes

“Este tipo de reuniones son muy buenas porque nos tuvieron en cuenta y nos expusieron los decretos que están rigiendo. Nos sentimos atendidos y nos están haciendo partícipes. La administración está trabajando de la mano con el comercio”, puntualizó Maicol Rivas, representante del sector quien destacó que la próxima semana se estará adelantando una reunión más para terminar la labor de socialización.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad