140 niños y adolescentes hacen parte de la ruta de apropiación patrimonial en Cartagena

El objetivo es acercar a esta población a los bienes de interés cultural como museos, plazas y fortificaciones

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

Con más de 140 niños, niñas y adolescentes beneficiados avanza la ruta de apropiación patrimonial ‘Exploradores del patrimonio’, lanzada por el Distrito a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC).

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El objetivo de esta ruta, que se realiza cada sábado, es acercar a un total de 350 niños, niñas y adolescentes a bienes de interés cultural, como museos, plazas y fortificaciones, para fomentar la difusión, valoración, protección y conservación del patrimonio cultural.

La Escuela de Gobierno y Liderazgo se unió al recorrido con 26 niños y niñas de los barrios Olaya, Fredonia y Boston, pertenecientes a su programa ‘Cartageneidad con Orgullo y Esplendor’; mientras que Termocandelaria hizo posible la asistencia de 20 niños de Arroz Barato, Villa Hermosa y Puerta de Hierro.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó que “gracias a la ruta ‘Exploradores del Patrimonio’, desde el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena estamos incidiendo en la cultura, en el sentido de pertenencia y en que nuestros niños, tanto de la zona continental como de la zona insular, sientan el orgullo de ser cartageneros. La idea es seguir fomentando este tipo de experiencias, que contribuyen a la valoración y conservación de nuestro patrimonio”.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, afirmó: “La ruta ‘Exploradores del Patrimonio’ está cumpliendo con ese objetivo que nos trazamos desde el IPCC y es que cada vez más niños y niñas reconozcan y valoren el patrimonio cultural de su ciudad. La cultura y el patrimonio vuelven a brillar como lo merece Cartagena, una ciudad Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad”.

El director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, Robinson Casarrubia, manifestó que “acompañamos la ruta de ‘Exploradores del Patrimonio’, que lidera el IPCC, con objetivo de que más niños y niñas de Cartagena tengan la oportunidad de reconocer el patrimonio, su identidad, manifestaciones y tradiciones que poseemos y tenemos en el Centro Histórico”.

La ruta que realizan los ‘Exploradores del Patrimonio’ bajo la guía de historiadores es: Plaza de los Coches, Calle del Candilejo, Plaza de la Aduana, Plaza San Pedro Claver, Calle del Ladrinal, Museo del Oro, Calle de los Santos de Piedra, Parque de Bolívar y Museo Histórico de Cartagena.

Lea también: Aeropuerto de Cartagena implementa plan especial para agilizar ingresos de viajeros

En ese recorrido se sumergen por una experiencia pedagógica en la que reconocen la tipología de la vivienda colonial de Cartagena, la herencia africana y la historia e influencia de San Pedro Claver, así como la historia del Tribunal de la Inquisición, los ritmos tradicionales y populares presentes en la memoria e identidad cultural, entre otros elementos relevantes para la valoración de nuestro patrimonio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad