Ciudades

16 veredas incomunicadas por un puente que fue arrastrado por una avalancha en Carepa

Esta emergencia se registró en el sector La Sucia de esa población del Urabá antioqueño.

Puente colapsado por avalancha en Carepa- foto cortesía

Puente colapsado por avalancha en Carepa- foto cortesía / Norbey Eliecer Valle David

Carepa, Antioquia

Las lluvias de las últimas horas han generado varios daños en puentes ubicados en vías secundarias del municipio de Carepa, lo que ha dejado incomunicadas varias veredas tanto de esa población antioqueña como a comunidades del departamento de Córdoba en el corregimiento de Saiza, ya que por la cercanía todas las diligencias las hacen en Carepa.

Las dos afectaciones se reportan en dos puentes de la misma zona del sector La Sucia, vereda Campamento. Allí el Puente Largo fue arrastrado por una avalancha de piedras, lodo y agua, dejando incomunicadas a unas 16 veredas de Antioquia y Córdoba. El problema es mayor porque no se cuenta con vías alternas para que los campesinos puedan movilizarse.

Con el desplazamiento del puente del sector La Sucia quedan aproximadamente ocho veredas del municipio de Carepa incomunicadas y aproximadamente ocho del corregimiento de Saiza que pertenece al departamento de Córdoba, estas personas todas hacen sus actividades o salen para el municipio de Carepa. Sí, la verdad es que estos dos últimos días ha caído mucha agua, con la gravedad de que en el sector donde hubo el desplazamiento del puente Largo es una montaña rocosa, entonces se carga de agua y todo ese material se desprende y es lo que causa la afectación”, reportó Liliana Murillo, secretaria de Agricultura y Coordinadora de Gestión del Riesgo de Carepa.

Cerca de esta zona hay otro puente que también está fuera de servicio porque el río ha estado socavando las bases y en las últimas horas se reportó un nuevo daño que impide su movilidad en la vereda El Cerro.

Ya que esta vía es secundaria, es la gobernación de Antioquia la encargada de recuperarla y precisamente desde la secretaría de Infraestructura del departamento se están coordinando las labores para atender la emergencia en este municipio de Carepa.

Precisamente, desde esa dependencia también se reportó la caída de otro puente, pero en la población de Necoclí, en el corregimiento de Mellito.

Mientras que en Ituango, la cabecera municipal está incomunicada con Medellín por un derrumbe en el sector de la Arenera, allí ya trabaja maquinaria para habilitar el paso.

EPM alerta que estarían estafando con una página web falsa de la empresa

EPM inauguró parque solar en Caldas con capacidad de abastecer cerca de 400 mil habitantes

Otros puntos críticos

La gobernación de Antioquia reportó que para este fin de semana se atienden 55 puntos críticos que tienen frentes de trabajo activos por movimientos en maza, derrumbes, pérdidas de banca, entre otros.

En San Pedro de Urabá estamos atendiendo puntos críticos y además de eso una inundación sobre el río San Juan. En Támesis, atención de puntos críticos en la vía La Lorena Maratón, en Concordia, en la vía Concordia-Betulia, remoción de derrumbes. En Granada, en el kilómetro 0 más 900, autopista Granada, remoción de derrumbes. En Uramita también hay una remoción de derrumbes. En Anzá- Guintar hemos venido haciendo una limpieza de material que cayó a la vía, además de eso muchos derrumbes. En Yarumal también hay unos deslizamientos que han afectado la movilidad normal de los antioqueños”, reportó Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia.

El funcionario invitó a la comunidad a atender las recomendaciones de las autoridades sobre las alertas y manejar con precaución en esta temporada de vacaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad