Política

Petro cuestiona al Congreso por eliminar derechos sindicales en la Reforma Laboral

Desde Suecia, el jefe de estado aseguró que el legislativo sigue dando pasos a la desigualdad.

Gustavo Petro | Foto: Colprensa

Gustavo Petro | Foto: Colprensa

Estocolmo,Suecia.

Desde Estocolmo, Suecia el marco del foro “Paz, Reconciliación y Derechos Humanos” en la Universidad Sueca de Defensa, el presidente Gustavo Petro expresó su rechazo ante la eliminación de artículos clave, en medio de la discusión de la reforma laboral, que otorgaban beneficios a los sindicatos.

Durante su discurso, Petro reveló que se enteró de esta decisión del Congreso mientras cenaba con Marcus Wallenberg, el empresario más rico de Suecia, y otros líderes empresariales del país.

“Anoche tuvimos una reunión con reyes, reinas y princesas. Para nosotros es muy difícil eso, pero fue muy importante, porque ellos y grandes empresarios suecos nos explicaron cómo llegaron a la igualdad en su sociedad. Al mismo tiempo los parlamentarios de derecha en Colombia quitaban los derechos de los trabajadores en la reforma laboral”, criticó el presidente.

“Entonces fue sintomático estar reunido con los grandes empresarios suecos y al mismo tiempo presenciar cómo el Congreso quitaba el capítulo que llaman de la negociación colectiva. ¿Quién tendría razón en ese momento? me preguntaba. ¿Los empresarios suecos o los parlamentarios colombianos de derecha?”, reflexionó Petro.

El jefe de estado se refirío a los artículos eliminados que abarcaban temas esenciales como la libertad sindical y el cumplimiento de estándares internacionales, incluyendo derechos colectivos fundamentales como el derecho a la huelga, los pactos colectivos y la libertad sindical.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad