Ciudades

Ministra del Deporte y las alertas por dos escenarios deportivos para juegos juveniles

Así lo manifestó Luz Cristina López Trejos, Ministra del Deporte durante comité de juegos juveniles que se llevarán a cabo en noviembre

Luz Cristina López Trejos, Ministra de Deporte

Luz Cristina López Trejos, Ministra de Deporte

04:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718372143856/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Coliseo multideporte que se construye frente al estadio Centenario de Armenia. Foto Adrián Trejos

ARMENIA

En el tercer comité organizador de los I Juegos Nacionales Juveniles 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, y su equipo de trabajo destacaron que los escenarios a cargo de la administración municipal de Armenia están al 100 % para recibir a los miles de deportistas que participarán en las competencias.

La ministra elevó una voz de alerta por los escenarios cuyas obras están detenidas y sin terminar como son el coliseo multideporte y el complejo acuático que es responsabilidad de Proyecta Quindío adscrita a la gobernación, por lo que señaló que la próxima semana evaluaran si los escenarios están listos para noviembre.

La ministra explicó “hoy tuvimos nuestro tercer Comité Organizador Local como siempre un comité donde podemos avanzar en armonía, tomando decisiones mirando los avances en términos técnicos, avances en términos de infraestructura, de revisión de las capacidades legales de los organismos deportivos que acuden y con sus atletas, hemos revisado temas fundamentalmente de digamos del modelo que vamos a adoptar en estos juegos.

Por primera vez tendremos juegos integrados

Vamos a ir con un modelo de juegos integrados en los deportes, Olímpicos y Paralímpicos, este modelo nunca lo habíamos tenido en los eventos multideportivo de Colombia, estamos muy contentos con los señores alcaldes, los gobernadores, que podamos llegar a este consenso, vamos a tener unos Juegos Juveniles los primeros Juegos Juveniles que además van a ser juegos integrados es decir, no vamos a tener la etapa de olímpico, un cese y luego la etapa de los de los atletas paralímpicos, sino que en una sola programación vamos a tener en los deportes la integración de estos dos sectores deportivos y eso nos tiene muy contentos porque además de los retos técnicos y los retos logísticos esto es una gran oportunidad para que las ciudades se puedan apalancar sus proyectos y sus perspectivas sociales de inclusión.

Comité organizador de los juegos de la juventud en Armenia. Foto: Cortesía Ministro del Deporte

Alertas por obras de los escenarios deportivos

Tenemos algunas alertas en los escenarios de Armenia como son el complejo acuático y el complejo deportivo, para poder generar los planes de choque que correspondan y que podamos asegurar que los escenarios estén listos para los atletas, lo mismo va a suceder con Manizales y Pereira entonces vamos a hacer esta ronda de revisión, la próxima semana tenemos mesas de trabajo concentradas con todas las ciudades para mirar el digamos el Plan de choque específico, donde corresponde hacerlo a eso ponerle plata, cuánta plata valen los planes de choque meses, cuántos meses de trabajo semanas de trabajo implican, pero lo que sí es cierto, es que este comité organizador local está absolutamente comprometido en entregar los escenarios para que los atletas puedan tener su mejor experiencia deportiva.

Ministra del Deporte visitando las obras los escenarios deportivos que aún no se terminan en Armenia. Foto Cortesía Ministerio del Deporte

En el Comité Organizador Local acabamos de tomar la decisión de que en el próximo Comité vamos a tener ese comité como plazo máximo para que podamos evaluar, los avances de la infraestructura y en caso de que técnicamente se considere que no es viable seguir con ellos e inmediatamente tener los planes alternos o los planes B para que esos lugares puedan empezar también a prepararse lo correspondiente.

Claudia Juliana Enciso Montes, designada como directora de los juegos

Nosotros como ministerio hemos tomado una decisión en relación a la metodología que en el primer Comité Organizador Local tuvimos también como equipo y es que decidimos que las ciudades o los departamentos y van a postular a sus candidatos porque finalmente esto también es una estrategia que permite dejar capacidad instalada en los territorios, en este caso, el recurso humano se hicieron las candidaturas, se establecieron unos criterios de selección y con base en esos escogió que la doctora Juliana Enciso será la directora de juegos, ella hoy nos acompañó en este comité todavía no está actuando en calidad de directora porque está en proceso contractual es decir, todavía no está en uso de sus funciones por validación jurídica. Ella ya está en proceso de contratación con Ministerio del Deporte así que seguramente en el próximo Comité Organizador Local nos podrá estar acompañando de manera presencial y prioritaria para que ella ya suma sus funciones.

Por fin, Proyecta Quindío tiene concepto técnico para terminar obras de juegos nacionales

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad