Tendencias

¿Cuánto gana un taquillero de TransMilenio en Bogotá? Así puede consultar si hay ofertas

El sistema TransMilenio habilita de manera periódica distintas convocatorias para diferentes puestos.

De fondo, imagen del sistema de TransMilenio. En el círculo, la foto de un usuario con su tarjeta 'TuLlave' / Fotos: GettyImages y Colprensa

De fondo, imagen del sistema de TransMilenio. En el círculo, la foto de un usuario con su tarjeta 'TuLlave' / Fotos: GettyImages y Colprensa

TransMilenio es uno de los sistemas de transporte más utilizados por los ciudadanos, para su operación se requieren de miles de personas que presenten distintos servicios, de acuerdo con la página web del sistema los componentes zonal y troncal generan más de 25.000 empleos directos en distintos puestos como conductores, personal de limpieza y taquilleros de las estaciones.

Los taquilleros, como su nombre lo indica, se encargan de las taquillas ubicadas en las estaciones de TransMilenio, entre sus funciones se encuentra el realizar las recargas a las tarjetas ‘TuLlave’ de los usuarios y realizar el recaudo del dinero.

Le contamos cuál es el salario promedio de quien trabaja como taquillero del sistema, algunos de los factores que determinan el sueldo, y cómo buscar oportunidades laborales para trabajar en TransMilenio o SITP.

Cuánto gana un taquillero

De acuerdo con información publicada por ‘TuLlave’ el salario aproximado de los taquilleros del sistema TransMilenio es entre $800.000 y $1.200.000 pesos al mes, sin embargo, el portal asegura que este puede variar de una persona a otra por factores como:

  • Horas trabajadas: el número total de horas trabajadas y el horario en las que estas se realicen pueden significar un aumento en el sueldo mensual.

Le puede interesar:

  • Tipo de contrato: dependerá si es contrato por prestación de servicios o a término fijo.
  • Experiencia en el puesto: la experiencia también puede hacer que el salario sea mayor.

El portal también afirma, que además del salario, los taquilleros reciben otros beneficios como seguridad social, prima de servicios, vacaciones, entre otros.

Cómo consultar ofertas de empleo disponibles

Si quiere trabajar con TransMilenio, como taquillero o en otros puestos, el sistema tiene habilitado un portal web donde reúne las diferentes ofertas de trabajo y donde las personas interesadas pueden registrar su hoja de vida y aplicar a los puestos disponibles.

Siga este paso a paso para consultar las ofertas disponibles:

  • Ingrese a la página web de TrasMilenio https://www.transmilenio.gov.co/, en la parte inferior encontrará el apartado ‘Enlaces de interés’.
  • Aparecerán múltiples opciones, incluida la de ‘Empleo’, al hacer clic en esa opción aparecerán las distintas vacantes que se encuentran abiertas para trabajar en el sistema Transmilenio.

Vacantes abiertas

De acuerdo, con el portal, en la actualidad hay vacante para ser operador del servicio troncal, TransMilenio, y para el servicio zonal, SITP, ambos puestos cuentan con todos los requisitos, incluida el tipo de licencia necesario para conducir estos vehículos, estar a paz y salvo con comparendos, y tener la experiencia mínima.

Aquí podrá encontrar los distintos operadores, sus datos como la dirección, la zona de operación y los correos para el envío de hojas de vida, también se encuentran las direcciones de cada uno de los operadores donde podrá llevar su hoja de vida de manera presencial.

Cada cierto tiempo, el sistema abre ferias de empleo de manera virtual, donde los interesados pueden presentarse y adjuntar su hoja de vida para aplicar a cada una de las vacantes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad