Actualidad

¿A qué países pueden pedir asilo los colombianos? Listado y tipo de solicitud

Conozca los países donde los colombianos pueden solicitar asilo y los procedimientos para hacerlo.

Migrantes / Gettyimagenes

Migrantes / Gettyimagenes / Jasmin Merdan

En medio de las crecientes crisis políticas, sociales y económicas en diversas partes del mundo, el asilo se ha convertido en un tema importante para muchos ciudadanos que buscan protección y seguridad.

Los colombianos no son la excepción, y el asilo se presenta como opción para aquellos que huyen de la violencia, la persecución u otras amenazas graves.

A continuación, le presentaremos los países donde los colombianos pueden solicitar asilo, los tipos de solicitudes disponibles y las razones por las cuales estos países son destinos viables para los solicitantes de asilo.

¿Qué es el asilo y quién lo puede solicitar?

El asilo es una protección que un país otorga a extranjeros que han huido de su país de origen debido a persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas.

El asilo es un derecho reconocido internacionalmente por la Convención de Ginebra de 1951 y su Protocolo de 1967, que establecen las obligaciones de los estados para proteger a los refugiados.

Los destinos viables para colombianos que buscan asilo, incluyen:

Estados Unidos

Estados Unidos es un destino popular para los colombianos que buscan asilo debido a su sistema exigente y establecido para procesar solicitudes de asilo.

Los solicitantes pueden presentar su caso de manera afirmativa, solicitando asilo a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), o de manera defensiva, cuando solicitan asilo como defensa contra la deportación.

Canadá

Canadá es conocido por sus políticas humanitarias y su compromiso con la protección de los refugiados. Los colombianos pueden solicitar asilo al llegar a la frontera, en aeropuertos o incluso dentro del país.

La Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB) administra el sistema de asilo y ofrece un procedimiento justo para los solicitantes.

Unión Europea

Varios países de la Unión Europea, como Alemania, Francia y España, también son destinos viables para los colombianos que buscan asilo.

La Unión Europea cuenta con el Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), que organiza los procedimientos de asilo en todos los estados miembros, garantizando derechos y protección a los solicitantes de asilo.

Razones para solicitar asilo en estos países

1. Compromisos Internacionales

Todos los países mencionados son signatarios de la Convención de Ginebra de 1951 y el Protocolo de 1967, lo que les obliga a considerar y procesar solicitudes de asilo de manera justa y eficiente.

Esto proporciona una base legal sólida para que los colombianos puedan buscar protección en estos países.

2. Sistemas legales y políticas migratorias

Estos países han desarrollado sistemas legales y políticas migratorias específicas para procesar solicitudes de asilo. Esto incluye procedimientos claros, acceso a asistencia legal y la garantía de derechos básicos durante el proceso de solicitud.

La capacidad de asilo y la infraestructura disponible en estos países son factores cruciales que facilitan la integración de los solicitantes de asilo.

3. Capacidad de integración

La capacidad de integración social y económica en estos países es otro factor clave. Estados Unidos, Canadá y varios países de la Unión Europea ofrecen oportunidades para empleo, educación y atención médica, lo que ayuda a los refugiados a reconstruir sus vidas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad