Política

Transición energética, aumento de inversión y seguridad: llamado de la FND al gobierno

Gobernadores hacen un llamado a la reflexión al gobierno en el marco de la cumbre que se desarrolla en Montería

Cortesía: Federación Nacional de Departamentos

Cortesía: Federación Nacional de Departamentos

Desde Montería, en medio de la cumbre de gobernadores ‘Por una transición energética responsable y una paz con seguridad’, en diálogo con Caracol Radio, el presidente de la Federación Nacional de Departamentos y gobernador del departamento de Boyacá, Carlos Amaya, hizo un llamado al gobierno del presidente Petro para mejorar la seguridad en los territorios, aumentar la inversión y atender las emergencias por las lluvias.

Entre los temas clave que abordó el gobernador sobre las expectativas y anuncios que saldrán de la cumbre, están la transición energética, el aumento a la inversión, la seguridad y como enfrentar el cambio climático en el país:

Transición energética

“No puede el gobierno dejar de explotar carbón que es la base de las regalías y el petróleo y des financiar a las regiones de Colombia. Si uno revisa cada uno de los departamentos de Colombia, sobrevive y hace inversión a un plan alimentario escolar que debería ser función de financiarlo totalmente del gobierno nacional, pero está financiado con regalías. Un departamento como Boyacá sin el carbón, no tendría como financiar programas como este y ninguna de las obras de infraestructura que se necesitan.” Manifestó el gobernador Amaya.

De igual forma, indicó en que “están en que debe realizarse una transición energética, pero Colombia no exporta ni siquiera el 5% de la producción mundial de carbón, y nosotros no podemos asumir una responsabilidad mundial sobre la base del deterioro de las finanzas públicas y de las inversiones sociales en los territorios”

Insistió en que acompañaran al presidente en el proceso de implementar nuevas fuentes de energía renovable, pero también le hacemos este llamado a la reflexión.

Cambio climático y adaptación

El gobernador Carlos Amaya indicó que el país enfrenta una situación difícil, por lo que en medio de la cumbre, reforzarán el trabajo con la Unidad de Gestión del Riesgo y el Ministerio de Ambiente, para lograr contrarrestar el fenómeno de la niña.

“Aquí hay unos recursos importantes que se van a ejecutar en los territorios, y podamos garantizar con eso como resolver los problemas que se avecinan.”

Seguridad

Los gobernadores concuerdan en que se presenta un deterioro en la seguridad en el país, por lo que aseguran que necesitan que el gobierno se apersone de la situación y trabaje de manera conjunta con los gobiernos departamentales, para tener paz con seguridad

“La inversión social debe ir de la mano de un control territorial y estamos trabajando para que esas conclusiones se materialicen en el mejoramiento de a seguridad de todos los colombianos”

“Esperamos poder establecer con el comandante del ejército y de la policía, estrategias contundentes que permitan que podamos tener control territorial en nuestro país, y desarrollar consejos de seguridad descentralizados que puedan atender las necesidades de cada territorio de manera diferencial.” Concluyó Carlos Amaya, presidente de la Federación Nacional de Departamentos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad