6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Lo que vivimos ayer fue un ataque terrorista, es el cuarto en un mes: Alcalde de Cali

En Caracol Radio estuvo Alejandro Eder, alcalde de Cali, e indicó que se necesita apoyo del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de la ciudadanía

Lo que vivimos ayer fue un ataque terrorista, es el cuarto en un mes: Alcalde de Cali

Lo que vivimos ayer fue un ataque terrorista, es el cuarto en un mes: Alcalde de Cali

07:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718281672_843_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alejandro Eder, alcalde de Cali. Foto: Alcaldía de Cali.

En las últimas semanas, se ha agravado la situación de seguridad en el departamento del Valle del Cauca. En Jamundí, por ejemplo, se han presentado ataques por parte de actores criminales, por lo que la vida de los pobladores ha estado en riesgo. En el más reciente, presentado el 12 de junio, los criminales emplearon una moto bomba que fue detonada cerca a una entidad bancaria. Por lo anterior, desde esa zona del país los distintos mandatarios locales le han solicitado al Gobierno Nacional apoyo para evitar que se sigan presentando más atentados.

La misma gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se ha pronunciado más de una vez y ha señalado que se está trabajando para brindarle tranquilidad a la ciudadanía y aclaró que se mantienen las labores ofensivas contra los grupos armados. De acuerdo a El Tiempo, Toro insistió el pasado 12 de junio la necesidad del apoyo por parte del Gobierno Nacional y del presidente. Asimismo, indicó: “Es que el presidente es el jefe de la seguridad de este país. Nosotros desde las regiones trabajamos y luchamos todos los días. Estamos con las Fuerzas Militares y con la Policía trabajando articuladamente y tratando de darle seguridad al Valle”

Leer más

Al mismo tiempo, la gobernadora aclaró que estos ataques en el departamento por parte de actores criminales serían motivados por las operaciones militares. “En Jamundí hemos estado recuperando el control territorial. Esto ha hecho que esa presión provoque que ellos hagan estos actos terroristas, como el que ocurrió lamentablemente el día de hoy 12 de junio”.

No obstante, la gobernadora explicó que se necesitan más recursos para lograr una estrategia integral que permita garantizar la seguridad y condiciones de calidad de vida en el territorio. Es decir, en el departamento y en todo el Pacífico. Lo cual, según la mandataria, implica inversión social, recursos para las operaciones militares, sustitución de cultivos, y trabajo con las comunidades.

Tras lo anterior, en Caracol Radio estuvo Alejandro Eder, alcalde de Cali, e indicó que se necesita apoyo del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El alcalde señaló que por la gravedad de lo que ocurre en el departamento, la ciudad ha estado comprometida a trabajar con la Gobernación. “Es muy lamentable lo que está pasando en Jamundí. Lo que vivimos ayer fue un ataque terrorista contra la población civil. Eso es algo que los colombianos no podemos aceptar. Es, además, el cuarto ataque de este tipo en casi un mes en el municipio de Jamundí. Lo que se necesita es mayor contundencia de la Fuerza Pública, mejores herramientas para poder atender este grupo criminal del EMC.

Adicionalmente, el alcalde reconoció que desde que asumió el cargo el pasado mes de enero ha evidenciado la llegada de 300 hombres de la Policía, y 400 soldados profesionales más a la Tercera Brigada que van a estar entre Cali y Jamundí. Sin embargo, enfatizó en que se requiere más personal de la Fuerza Pública.

Finalmente, sobre el desarrollo de la COP16 mencionó que se está avanzando para lograr el evento y que por esto es necesario adelantar labores en temas de seguridad. “No podemos permitir que tengamos un retroceso de este tamaño. Es decir, nosotros hace muchos años no teníamos una presencia permanente del terrorismo en esta región. Tener cuatro ataques terroristas en prácticamente cuatro semanas no es aceptable. Estamos poniendo toda nuestra voluntad y nuestros mejores esfuerzos en Cali”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad