VBar CaracolVBar Caracol

Liga Colombiana

Leandro Castellanos: Por el bien de nuestros corazones, que la final se defina en los 90

El exportero de Independiente Santa Fe analizó el juego definitivo contra el Bucaramanga y elogió el momento de Andrés Mosquera Marmolejo.

Leandro Castellanos: Por el bien de nuestros corazones, que la final se defina en los 90

Leandro Castellanos: Por el bien de nuestros corazones, que la final se defina en los 90

12:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718285883006/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Leandro Castellanos anunció su retiro del fútbol / Foto: leandro22castellanos

Leandro Castellanos, exportero de Independiente Santa Fe entre 2015 y 2023, dialogó con El Alargue de Caracol Radio sobre la gran final del fútbol colombiano. El hoy concejal de Bogotá se mostró confiado en los jugadores del equipo bogotano, advirtió qué errores no deben cometer, elogió a Andrés Mosquera Marmolejo y expresó su deseo de que el partido se defina en los 90 minutos.

¿Cómo ha sido cambiar el fútbol por la política?

“Es bastante dinámico, es bastante arduo desde el Concejo, ya pasamos plan de desarrollo, tuvimos presente las metas, teniendo siempre las vocerías del deporte y para el deporte, y las caudas que realmente nos apasionan a nosotros y creemos que son importantes para la transformación social.

¿Cree en la remontada?

“Decir que está fácil, es mentirnos, pero sin duda creo que Santa Fe tiene un equipo compacto, el segundo tiempo que jugamos en Bucaramanga no es el Independiente Santa Fe de Peirano, tal vez fue el tiempo más discreto de este último tiempo. Pero acá en Bogotá va a ser diferente, con nuestra gente, con ese aliento, con esa sinergia que se puede tirar alrededor del equipo, más su capacidad, más el ADN que ya el equipo tiene impreso, creo que nosotros vamos a lograr el objetivo. Hay que trabajar, hay que tener paciencia, no desprotegernos, porque Bucaramanga es un equipo que en la contra puede ser muy peligroso; pero sin duda creo que tenemos la capacidad de vulnerarnos y hacer un margen en el marcador que nos permita celebrar”.

¿Cómo debe afrontar el partido Santa Fe?

“Santa Fe tiene que ir a imponer sus condiciones, pero con mucha cautela. Santa Fe tiene una línea férrea defensiva, que tiene que hacer su trabajo, darle siempre superioridad, que no nos vayan a sorprender, pero sin duda desplegar la artillería. Creemos que los primeros y últimos minutos de cada tiempo son fundamentales, y uno lo sabe, más en la altura, 10-15 primeros minutos deberíamos hacerles sentir el rigor del juego y ojalá que se nos abra el marcador, ahí cambiaría el partido. Eso sería lo idóneo, vamos a ver cómo se presenta el partido”.

¿Ya tiene boleta para la final?

“Claro que sí, vamos a estar, hemos estado en gran parte del torneo acompañando en el estadio y la final, si Dios lo permite, vamos a estar acompañando al León”.

¿Qué opina de Mosquera Marmolejo?

“Es un arquerazo. De las cosas en las que fue asertivo el club fue en la contratación de Andrés Mosquera Marmolejo. Es un arquero solvente, con bagaje, con experiencia, que ya sabe afrontar este tipo de finales, que ya las ha ganado y eso hace que él dé garantías. Creo que la serie es corta gracias a él en gran parte y que sea corta a pesar de haber tenido un segundo tiempo tan discreto, hace que nos permita seguir soñando y que esté totalmente abierta”.

¿Qué no debe hacer Santa Fe?

“Que le gane el ímpetu, que todos queramos resolver, que no nos rijamos al ADN, a ese equipo pragmático, a la ofensiva, pero acucioso, a la defensiva, que nos olvidemos de los detalles, de ese estilo de juego que nos recobró Peirano. Tenemos que seguir rigiéndonos a lo que nos ha salido bien, eso creo que no puede fallar en Santa Fe”.

¿Los jugadores de Santa Fe están tranquilos hoy?

“Los muchachos saben que es un marcador corto. Me gusta el híbrido que tiene Santa Fe entre experiencia y juventud, y sobre todo los de experiencia, creo que son grandes líderes, creo que ya hicieron su trabajo, que dieron parte de tranquilidad desde su comportamiento. Creo que ellos al contrario trataron de fortalecerse, de no dejar permear al equipo de triunfalismo ni de esa derrota que sufrimos. Faltan los 90 más importantes, con nuestra gente y creo que el equipo está fortalecido”.

¿Cree que se define en los 90?

“Por el bien de nuestros corazones, espero que sea en los 90. Llegado al caso de los penaltis, yo veo eso muy parejo. Aldair (Quintana) es un buen arquero, un muy buen presente, fue capaz de darle vuelta a lo sucedido en Nacional y se volvió un valuarte en el Bucaramanga; nosotros tenemos a Mosquera Marmolejo, es un gran arquero, pero la última vivencia no le ha ido bien en los penaltis. Estamos muy parejos en eso y esperamos no llegar hasta allá”.

¿Cómo romper el 5-4 del Bucaramanga?

“La clave está en el 1 contra 1, si nosotros tenemos un jugador diferente y creo que lo tenemos, yo no voy a ser irrespetuoso de decirle al técnico a quién ponga, porque él ha mostrado su capacidad y nos llevó a una final, pero ese partido, tal vez un jugador como Jersson (González), con esa capacidad de dejar rivales atrás, nos puede dar una mano. Generar faltas, desequilibrar, ser punzante, tal vez buscar amarillas y creo que también me voy a la data, ha sido más efectivo Jersson-Hugo que Agustín-Hugo. Los números son dicientes y ese último partido tenemos que ir con la carga en el asador”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad