Ciudades

Fenómenos externos podrían alterar la temporada de lluvias en el Valle de Aburrá

Las corrientes de viento podrían aumentar las precipitaciones durante los próximos meses.

Imagen de referencia de lluvias. Foto: Getty Images

Imagen de referencia de lluvias. Foto: Getty Images / Massimo Ravera

Valle de Aburrá

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que Medellín entrará en la temporada de menos lluvias en los meses de junio, julio y agosto, con una probabilidad superior al 69% con la que se espera la consolidación del fenómeno de La Niña.

Sin embargo, se indicó que las Ondas del Este podrían influenciar esta temporada pues, por las corrientes de viento, se podrían dar precipitaciones asociadas a su paso sobre el territorio nacional e incrementarse las lluvias, aunque se estime que, entre junio y septiembre, las precipitaciones disminuyan.

Lea también: Habría otras 3 víctimas del falso angeólgo que abusaba sexualmente de mujeres en Medellín

La entidad ambiental comunicó que junio tendrá eventos de precipitación preferencialmente en la noche y madrugada, mientras que los meses de julio y agosto tienden a presentarse solo en la madrugada.

Así mismo según las indicaciones de los centros internacionales de monitoreo y pronóstico, se entiende por culminado el fenómeno El Niño correspondiente al período 2023-2024.

Desde La Entidad, hacen un llamado a la comunidad y a los gestores de riesgo y autoridades para que estén atentos a la información generada por el SIATA para la planificación y optimización de los recursos tanto físicos como humanos para la atención de emergencias, ya que estas condiciones pueden producir aumentos de niveles en los ríos y quebradas, avenidas torrenciales y movimientos en masa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad