Ciudades

“En lado venezolano hay más de 1.200 víctimas del paramilitarismo”: Fabián Becerra

El vocero de las víctimas buscadoras de Juan Frío reaccionó frente a la entrevista de Mancuso en la W Radio.

Hornos de Juan Frío, Villa del Rosario - Foto: Unidad de Víctimas

Hornos de Juan Frío, Villa del Rosario - Foto: Unidad de Víctimas

Cúcuta

Carlos Fabián Becerra es vocero de las familias buscadoras de Juan Frío, víctimas de los paramilitares y su temible práctica de hornos crematorios. Becerra, estuvo muy al pendiente de la entrevista que entró el ex comandante de las AUC del Bloque Catatumbo Salvatore Mancuso en “El Reporte Coronel” de W Radio y reaccionó frente a lo dicho por el ex paramilitar.

Resaltó inicialmente que Salvatore Mancuso habló de los hornos de Cúcuta, cuando en este municipio no se adelantó esta práctica, se realizó en el corregimiento de Juan Frío de Villa del Rosario. “Ahí era donde estaba el eje central de los paramilitares”.

Más información

Dijo que lo único que han pedido los centenares de familias es que “Mancuso diga la verdad, porque tenemos muchas fosas comunes para sacar a nuestros seres queridos”.

Becerra aprovechó su entrevista con Caracol Radio para hacerle un llamado a la Cancillería: “¿Qué pasan con los de San Cristóbal (Venezuela) y toda la frontera que no nos han respondido? Nos tienen sin saber aún nada” de esas víctimas.

Frente a la petición, que aseguró Mancuso, les habían hecho las autoridades colombianas a la AUC de “no dejar los cuerpos por ahí tirados” y que fue desde esa petición que se crearon estos hornos, Becerra enfatizó que “esa era la orden, desaparecer los cadáveres, o matarlos, descuartizarlos y tirarlos al río (Táchira) como él mismo lo dijo, o tirarlos a los hornos. No hicieron hornos, los hornos ya existían”.

Más información

¿Dijo Mancuso toda la verdad sobre lo ocurrido en Juan Frío?

“Queda mucho pendiente. Queda pendiente lo que habló con nosotros las víctimas de los hornos y que vamos a ver, esperemos que le den la libertad para que cumpla con los que acordó con nosotros”.

Fue más allá y destacó que “hay alrededor de 4.000 víctimas del paramilitarismo tan solo en Juan Frío y pasando la frontera hay alrededor de 1.200 a 1.300, fuera de los hornos de Pacolandia y de Puerto Santander”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad