Internacional

Corte Suprema de EE.UU. anula decisión que restringe acceso a píldora abortiva

El aborto con medicamentos representó el 63% de los practicados en el país el año pasado, frente al 53% en 2020, según el Instituto Guttmacher.

Corte Suprema de Estados Unidos. (Foto: Celal Gunes/Anadolu via Getty Images)

Corte Suprema de Estados Unidos. (Foto: Celal Gunes/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

Internacional

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este jueves las restricciones impuestas por un tribunal inferior al acceso a la mifepristona, la píldora utilizada en la mayoría de los abortos en el país.

En su fallo unánime, los nueve jueces del tribunal, de mayoría conservadora, afirman que los médicos y los grupos antiabortistas que impugnaban el medicamento carecían de legitimación para presentar el caso. Por consiguiente anulan el fallo en apelación, que de todos modos ya habían suspendido.

El derecho al aborto es uno de los principales temas de las elecciones de noviembre y el gobierno del presidente demócrata Joe Biden pidió a la corte que mantuviera el acceso al medicamento, que fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en 2000.

“Reconocemos que muchos ciudadanos, incluidos los médicos demandantes aquí, tienen preocupaciones sinceras y objeciones a que otros usen mifepristona y se sometan a abortos”, recalcó el magistrado Brett Kavanaugh.

“Pero los ciudadanos y los médicos no tienen legitimación activa para demandar simplemente porque a otros se les permite realizar ciertas actividades”, añadió.

“El foro equivocado”

El juez conservador estimó que los tribunales federales son “el foro equivocado para abordar las preocupaciones de los demandantes sobre las acciones de la FDA”. En su opinión pueden exponer sus objeciones a través de procedimientos regulatorios o mediante “procesos políticos y electorales”.

En junio de 2022 la Corte Suprema anuló el derecho constitucional al aborto que llevaba medio siglo en vigor y dio a los estados plena libertad para legislar en este ámbito.

Desde entonces, unos 20 estados han prohibido o restringido la interrupción voluntaria del embarazo, pero las encuestas demuestran que la mayoría de los estadounidenses apoyan el acceso al aborto seguro.

Los opositores al aborto intentan restringir el acceso a la píldora en todo el país, alegando que no es segura y que los médicos contrarios al aborto se ven obligados a ir en contra de su conciencia cuando se ocupan de pacientes que sufren complicaciones después de usarla.

Un juez conservador de un tribunal de distrito de Texas, designado por el expresidente republicano Donald Trump, emitió un fallo el año pasado que habría prohibido la mifepristona.

Un tribunal de apelaciones anuló esta prohibición total pero restringió el acceso al medicamento reduciendo el período durante el cual se puede usar la mifepristona de 10 semanas de embarazo a siete semanas, impidiendo su envío por correo y exigiendo que la píldora sea recetada y administrada por un médico.

El fallo de la Corte Suprema levanta estas restricciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad