Ciudades

35 familias de El Aro, en Ituango, reciben títulos de tierras

Varias de estas familias fueron víctimas de la masacre perpetrada por paramilitares en 1997.

Corregimiento El Aro en Ituango, Antioquia. Foto: Agencia Nacional de Tierras

Corregimiento El Aro en Ituango, Antioquia. Foto: Agencia Nacional de Tierras

Ituango, Antioquia

35 familias campesinas del corregimiento El Aro en Ituango se beneficiarán con la entrega de títulos de tierras, que suman 809 hectáreas, donde por años se han dedicado a la  siembra de maíz, arroz, plátano y fríjol, así como a la ganadería en pequeña escala.

Las familias, que desde ahora serán propietarias legales de estos predios, son víctimas del conflicto armado en ese municipio del norte de Antioquia, varias de ellas vivieron los horrores de la masacre de El Aro, perpetrada por paramilitares en 1997, que dejó 15 campesinos muertos, 42 casas incendiadas y más de 1.400 personas desplazadas.

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortiz, llegó hasta la zona para hacer la entrega de los títulos.

“Ya han pasado 27 años de la masacre de El Aro y esta es una comunidad que ha resistido todos estos años los embates de la guerra. Esta es una linda oportunidad de resarcir tanto dolor porque venimos a entregar los títulos de tierra, tierra por la cual los despojaron, pero hoy este gobierno los hace dueños”, manifestó el director.

Lea también: El 71 % de los antioqueños celebrará este domingo el día del padre

El presidente de la Junta de Acción Comunal de El Aro, Tulio Mejía, expresó lo importante que es para ellos la presencia del Estado en una zona que, según sus habitantes, ha sido bastante olvidada.

“Muy importante la visita del Estado hoy al corregimiento, porque de una u otra manera ven la realidad que está pasando aquí en el caserío y esperamos que con esto, después de entregar los títulos, ya nos lleguen los proyectos productivos y podamos sacar esto adelante”, expresó el líder.

Le puede interesar: Una mujer resultó herida en medio de una persecución policial en Sabaneta, Antioquia

Con el título de sus predios los campesinos ahora tienen seguridad jurídica y pueden acceder a otros beneficios, como solicitudes de crédito y apoyo para desarrollar sus proyectos productivos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad