Ciudades

20.000 niños y niñas desertaron del sistema escolar en Antioquia en 2023

La cifra fue revelada en sesión de la Asamblea departamental, donde los diputados también manifestaron su preocupación sobre la infraestructura educativa.

Institución Educativa la Danta en Sonsón, Antioquia. Foto: cortesía Brayan Camargo

Institución Educativa la Danta en Sonsón, Antioquia. Foto: cortesía Brayan Camargo

Medellín, Antioquia

La cifra fue entregada por el secretario de Educación departamental, Mauricio Alviar Ramírez, quien confirmó que en 2023 fueron 20 mil los niños y niñas que dejaron sus colegios y que la cifra actual de deserción escolar está en 4,64 %.

Sin embargo, para este año ya son más de 433.000 los menores matriculados, cifra que superó la meta trazada inicialmente por la Gobernación y que sobrepasa los 431.000 matriculados en 2023.

Si bien, en este sentido el panorama es positivo, en sesión de la Asamblea Departamental los diputados expusieron varias preocupaciones.

“Vemos que en temas como la infraestructura, en temas como la deserción escolar, en temas como los resultados de las pruebas de estado, tenemos unos saldos en rojo bastante importantes”, dijo el diputado Jorge Correa.

Precisamente, sobre la infraestructura, desde la Gobernación confirmaron que en el departamento hay en total 4.294 sedes educativas ubicadas en 116 municipios no certificados. De estas, 2.550 sedes educativas es decir el 59 %, tienen problemas de infraestructura física y se encuentran en mal estado.

“Dos urgencias, el tema de las plazas docentes y de iniciar cuanto antes las adecuaciones, reparaciones de la infraestructura educativa, priorizando aquellas sedes que tienen mayores necesidades en las regiones más vulnerables como el Bajo Cauca, Urabá, Magdalena Medio y Nordeste”, señaló el secretario.

Lea también: Se actualizará el catastro en algunas comunas de Medellín, conozca en cuáles

Lea también: Ni los bomberos se salvan de los ladrones en Bello. Les robaron en su subestación

Sobre el tema del nombramiento de docentes, Alviar Ramírez detalló que está en un 99 %, ese 1 % restante corresponde a los 228 nombramientos que faltaban por cubrir, en los cuales se está avanzando y solo faltaría por confirmar la llegada de 77 maestros.

“Para nadie es un secreto las crisis que tienen las instituciones educativas en Antioquia. Son 18.333 profesores activos, pero reemplazos pendientes, la educación no se puede convertir en un tema político. Tenemos el gran desafío de la calidad y cobertura educativa”, manifestó el diputado Walter Salas.

En medio de su intervención, el secretario de Educación también indicó que el sistema educativo a nivel nacional presenta un déficit de 5 billones de pesos y que en Antioquia se estima que el déficit es de 840 mil millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad