Ciudades

Policía activa planes de prevención por supuestas disidencias de las Farc en Barranquilla

Tras conocerse la presunta creación de un frente de las disidencias de las Farc en Barranquilla, ya las autoridades anuncian que están tomando medidas.

Policia Nacional de Colombia Foto: Colprensa

Policia Nacional de Colombia Foto: Colprensa

El general Herbert Benavidez, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, afirmó que luego de que la institución tuviera conocimiento por parte de la Fiscalía sobre la presunta creación de este Frente Urbano Martín Caballero, ya están adelantando las investigaciones correspondientes para verificar la veracidad de esta información y, mientras esto sucede, han tomado medidas como hacer actividades de prevención y de seguridad en todas las instalaciones de la Policía en Barranquilla y su área metropolitana, donde se conoció por medio de esta alerta que serían un posible objetivo de atentado por parte de estas disidencias hacia las autoridades.

MÁS NOTICIAS:

Asimismo, el Oficial dice que no descarta información de que este supuesto frente se podría aliar con grupos ilegales locales.

Hay que recordar que en el pasado ya hay registros de que bandas como Los Costeños se han aliado con grupos al margen de la ley como el Clan del Golfo, para llevar a cabo delitos como de extorsión, homicidios y también el envío de droga desde esta zona del país.

El General Benavidez agregó que las unidades de Policía en toda la ciudad ya están en alerta ante una posibilidad de un ‘plan pistola’ y que se ha reunido con los comandantes de las diferentes estaciones para prevenir cualquier hecho contra la institución.

Víctimas se pronuncian

Las víctimas del conflicto advierten que ya venían denunciando la presencia de grupos armados en el departamento. El vocero, Misael Delgado, indicó que al conocerse la presunta conformación de un grupo de disidencias de la guerrilla, hay preocupación en los sectores sociales y observatorios de derechos humanos teniendo en cuenta que esta alerta se venía dando a conocer y hay lo que considera una “negación del conflicto” por parte de las autoridades en Barranquilla.

Le puede interesar:

Ratifica que desde las mesas de víctimas han llamado la atención sobre este tema. Sin embargo, dice que no podrían señalar de cuál grupo armado de la ley es el que está generando el terror en la ciudadanía.

Informó que la población de víctimas del conflicto asentada en Barranquilla asciende a más de 156 mil personas mientras que en todo el departamento la cifra llega a 240 mil de diferentes grupos armados de la ley sea paramilitares, guerrilla de las Farc o el ELN así como agentes del Estado como Ejército o Policía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad