Ciudades

Avanza plan de seguridad para la COP16 en Cali

Alrededor de 12 mil uniformados de la Policía Nacional y el Ejército Nacional protegerán la ciudad antes y después de la COP

Comité de seguridad para la COP16 / Foto: Gobernación del Valle

Comité de seguridad para la COP16 / Foto: Gobernación del Valle

Cali

En las últimas horas se reunió el comité de seguridad de la COP16 con presencia de delegados del gobierno Nacional y Naciones Unidas, donde se reafirmó que más de 12 mil uniformados protegerán la ciudad durante el evento que comienza el 21 de octubre hasta el 01 de noviembre. Serán 10.500 policías y 1.600 militares, 5.600 de estos exclusivos para la COP.

Se anunció apoyo tecnológico, y varios Puestos de Mando Unificado, uno de ellos en el Centro de Eventos Valle del Pacífico que es la zona azul donde se llevarán a cabo las negociaciones.

Se definieron anillos de vigilancia en Yumbo y Palmira, en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en los sectores turísticos, hotelero, gastronómico y en las tres zonas establecidas para la COP que son la azul, verde y naranja.

Daniela Gómez Rivas, viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad y quien fue designada como Senior Security Oficial para la COP 16, afirmó que son cuatro mil policías los que llegarán a Cali y en quienes recae, principalmente, la responsabilidad se mantener la seguridad al interior de la ciudad, el refuerzo llegará 15 días antes y permanecerán hasta 15 días después.

“Vamos a desplegar desde el sector seguridad y defensa 1.600 efectivos de Fuerzas Militares y cuatro mil policías de varias especialidades, dentro del evento más o menos el 25% de estos van a ser mujeres. Tenemos las zonas divididas en tres partes uno al interior del del recinto que estará a cargo de Naciones Unidas y otros dos anillos de seguridad a cargo de los gobiernos locales y nacional; tenemos también todo el plan de riesgo ya finalizado”.

Según Gómez Rivas, la Policía Militar tendrá presencia en Cali y las fuerzas militares mantendrán operaciones en límites como Jamundí, ya que no se desconocen los riesgos y amenazas de orden público “somos muy conscientes de los riesgos que tenemos y las amenazas que están presentes en el territorio nacional, no solamente aquí en los límites con Cauca o con Risaralda sino en general, en diferentes partes del país, por eso hemos venido trabajando de la mano del gobierno local, con policía, fuerzas militares, en burbujas de inteligencia para poder mitigar todos estos riesgos, se tienen diversas operaciones desde hace un par de meses para evitar que suceda algo o se materialicen estas amenazas aquí en el evento o en la ciudad”.

En este comité de la Policía Nacional presentó su plan de seguridad para la COP16, aclarando el personal que está para la seguridad de Cali, seguirá cumpliendo con su labor y el personal que comenzará a llegar a partir de agosto será el que se encargará de la seguridad de la COP y apoyará eventos de ciudad previos a este como el Festival de Petronio Álvarez y el Mundial Femenino Sub 20.

El coronel William Castaño director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional fue designado por el director de la Policía como encargado de seguridad para la COP16, dijo que se están cumpliendo con los requerimientos de Naciones Unidas.

“Se establecieron tres zonas: zona azul, que es en el Centro de Eventos Valle del Pacífico allí va a haber seguridad externa; la seguridad interna la presta funcionarios de Naciones Unidas (…) una zona verde que es el Bulevar del Río y una zona naranja que también se consideró por parte de la organización que son diferentes puntos, como ingresos a la ciudad con puestos de control 24 horas”.

Al sistema de seguridad se suma un componente tecnológico con seis equipos del sistema CIAR, drones, equipos de Morfo Rap para plena identificación de personas, además de un helicóptero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad