Ciudades

Armenia se sumará al paro nacional de maestros ¿Cuáles son las actividades?

Hoy habrá movilización por las principales vías de Armenia para rechazar la ley estatuaria de educación

Diego León Caicedo del Suetq

Diego León Caicedo del Suetq

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1718193192906/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Marcha docentes- Archivo Caracol Radio Armenia

Armenia

El sindicato de maestros en el Quindío se sumará al paro convocado por Fecode para rechazar la ley estatuaria de educación

Precisamente este miércoles 12 de junio a partir de las 8 de la mañana habrá una concentración en la plaza de bolívar de Armenia y luego una movilización por las principales calles.

Le puede interesar:

Para el jueves 13 de junio citarán a asambleas zonales donde el departamento será distribuido en cuatro zonas siendo la primera Filandia, Salento y Circasia; la zona número dos será Montenegro, Pueblo Tapao y Quimbaya; la tercera zona comprende a Calarcá y el corregimiento de Barcelona y la cuarta será para los municipios cordilleranos Génova, Buenavista, Pijao, Córdoba, y La Tebaida.

Al respecto Diego León Caicedo de la junta directiva del Suteq evidenció su inconformidad por lo que pretende el gobierno nacional con dicha reforma de ley estatutaria en lo que considera es un retroceso al sector educativo.

Explicó que entre los puntos a considerar están la privatización a través de los bonos escolares y la obligatoriedad de las pruebas externas para la evaluación de los docentes.

Es de mencionar que el viernes 14 de junio a partir de las 8 de la mañana adelantarán un plantón pedagógico en la plaza de bolívar de la ciudad y finalmente convocarán a una gran toma en Bogotá para el lunes 17 de junio con el fin de tener una permanencia constante durante mínimo seis días.

De otro lado se refirió al nuevo modelo de salud en el que considera no hay ningún avance significativo en la mejoría del proceso.

Señaló que conocieron de que ya fue levantada la medida de suspensión a la IPS Meide SAS que es quien presta los servicios de salud por lo que espera sea una atención especializada y de calidad.

Destacó que esta semana entraría en funcionamiento esta IPS en la antigua sede de Cosmitet ubicada en el parque de Los Fundadores al norte de la ciudad y reconoció que sigue siendo complejo el tema de la red complementaria de salud en cuanto a la entrega de medicamentos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad