Justicia

Defensoría del Pueblo insta acciones coordinadas para proteger la niñez Emberá en Bogotá

La entidad pide a las autoridades indígenas permitir el trabajo conjunto de entidades distritales y nacionales para garantizar los derechos fundamentales de los niños y niñas de la comunidad.

Defensoría del Pueblo insta a las autoridades indígenas a permitir el trabajo articulado con la institucionalidad gubernamental, a fin de que niñas y niños de esa etnia cuenten con la garantía oportuna y efectiva de sus derechos fundamentales.

Defensoría del Pueblo insta a las autoridades indígenas a permitir el trabajo articulado con la institucionalidad gubernamental, a fin de que niñas y niños de esa etnia cuenten con la garantía oportuna y efectiva de sus derechos fundamentales.

Bogotá

Luego de la muerte de una menor de tres meses perteneciente a la comunidad Emberá, asentada en el Parque Nacional ‘Enrique Olaya Herrera’, la Defensoría del Pueblo hace un llamado urgente a las autoridades indígenas para trabajar en conjunto con entidades distritales y nacionales, garantizando así los derechos fundamentales de la niñez de su comunidad, especialmente el derecho a la vida y la salud.

“Como llamado adicional de la Institución Colombiana de Derechos Humanos, se requiere de la colaboración de los líderes durante las brigadas de salud que se programen en el asentamiento, porque de lo que se trata es de que los integrantes de esa comunidad indígena, incluidos niños, niñas y adolescentes, reciban una atención integral. Sobre todo porque son sujetos de especial protección constitucional y sus derechos prevalecen sobre los de los demás”, señaló la Defensoría en su comunicado.

Además, la institución solicitó a la Fiscalía Seccional de Bogotá, que se agilice la investigación para esclarecer los hechos que rodearon el fallecimiento de la menor y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

“De otra parte, la Defensoría del Pueblo ha participado activamente en los Puestos de Mando Unificado convocados por la Unidad para las Víctimas y el Ministerio del Interior, escenarios donde ha hecho llamados especiales a la garantía de derechos de quienes buscan su integración local en Bogotá”, se agregó.

Como solución estructural, la Defensoría recomendó a la Agencia Nacional de Tierras, priorizar los procesos de identificación, legalización y adjudicación de predios a favor de las comunidades Emberá en la capital, garantizando su reubicación con plenos derechos.

La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que utilice la App ‘Contigo’, una herramienta tecnológica que permite reportar cualquier situación de riesgo o vulneración de derechos contra la infancia y adolescencia Emberá, contribuyendo así a un monitoreo efectivo y activación de rutas de atención.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad