Ciudades

Air-e inició acciones legales tras queja por proceso de compra de energía

La empresa aseguró que se trata de una “criminal campaña de desinformación”, por lo que adelanta una denuncia penal por fraude procesal.

Oficinas de Air-e en Barranquilla./ Foto: Air-e

Oficinas de Air-e en Barranquilla./ Foto: Air-e

La empresa de energía Air-e anunció que inició acciones legales para denunciar penalmente “el fraude procesal” que se dio por una queja presentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio, tras conocerse una información que han calificado como una “criminal campaña de desinformación”.

A través de un comunicado, Air-e aseguró que es falso que “haya recibido utilidad alguna en la venta de energía mencionada en la queja ante la SIC”, caso que fue divulgado este fin de semana por la revista Cambio. Según la empresa, la Superintendencia cuenta con los soportes que evidencian que la energía “se vendió al mismo precio que fue comprado para el mercado no regulado”.

MÁS NOTICIAS:

En diálogo con Caracol Radio, el abogado Jaime Lombana, apoderado de la compañía, dijo que se trata de una supuesta campaña de desinformación.

“No es cierto que la empresa Air-e tenga una empresa espejo que se llama Aire Generador S.A E.S.P, no es cierto que Air-e esté aprovechándose o que esté manipulando o utilizando requisitos habilitantes distintos y requisitos no aceptados por las reglas del mercado; todo lo contrario, Air-e ha venido buscando soluciones”, explicó el abogado.

Frente a esto, la empresa ha pedido a la Superintendencia que se aclare la queja difundida este fin de semana. Además, se espera que haya una confirmación que AIR-E GENERADOR S.A E.S.P no existe como persona jurídica ni está registrado como agente generador, como se denuncia en la queja ante la SIC.

Polémica con generadoras de energía

El abogado Lombana aseguró que esto sería una “retaliación” porque Air-e “ha venido denunciando una manipulación por parte de los generadores en en querer ir a la bolsa para no venderle la energía a las empresas que distribuyen esa energía en las poblaciones menos favorecidas económicamente, como lo hace aire”.

LE PODRÍA INTERESAR:

Además, aseguró que van a identificar a quien haya adelantado la queja, porque la misma “carece de veracidad”.

“Aquí lo que hay es una actuación de mala fe por parte de ese quejoso, que lo vamos a identificar, y debe ser procesado ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de fraude procesal”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad