Ciudades

La Personería advierte que la inversión en las fiestas de Ibagué podría ser ostentosa

En medio de denuncias por aparentes sobrecostos y errores en la adjudicación del contrato para la versión 50 del Festival Folclórico Colombiano la entidad de control anuncia revisión del proceso.

Personería de Ibagué

Personería de Ibagué

Ibagué

La Personería de Ibagué le puso la lupa al contrato por $7.975 millones para la versión 50 del Festival Folclórico Colombiano, proceso del que el abogado, Luis Felipe Aranzalez, ha denunciado presuntos sobrecostos y errores en el proceso de adjudicación.

“Estamos ejerciendo un control social sobre este proceso en el cual hemos identificado graves irregularidades, altos sobreprecios en el desarrollo de las actividades en servicios artísticos, en alimentación donde tenemos tamales desde $21 mil, hospedaje por pareja de $1.300.000 entre múltiples circunstancias que generan un grave detrimento fiscal”, aseguró Aranzalez.

Precisamente en diálogo con Caracol Radio, el personero de Ibagué, Educardo Espinosa, sostuvo que se ha hecho la solicitud de la documentación pertinente del contrato, además que se está a la espera de las decisiones que adopten desde la justicia luego de los recursos interpuestos por Aranzalez.

“Lo que queda es que la administración logre demostrar que efectivamente los valores están ajustados a lo que va a ser la festividad, nosotros solicitamos la información y citamos una mesa de trabajo en donde revisamos el tema contractual y sobre la seguridad”, dijo el personero de Ibagué.

Al igual mencionó que “Estamos haciendo la revisión de los documentos, si los precios no son ajustados pues tendrán que adelantarse las investigaciones por parte de entes competentes entre otros la Personería en lo que corresponda”.

Finalmente, afirmó que si se suma lo invertido por la Alcaldía y la Gobernación los recursos ascenderían a más de $12 mil millones, cuando una ciudad como Ibagué tiene tantas necesidades es de pensar si es necesario o no gastar todo ese dinero en festividades.

“Una festividad es importante porque es tradicional para la ciudad y la ciudad la espera, pero cuando hay tan cuantiosos recursos invertidos, $12 mil millones o más, uno puede pensar es más que el presupuesto de un municipio de quinta o sexta categoría, esas poblaciones anualmente tienen un presupuesto de $5 mil o $5.500 millones para resolver todas sus necesidades, puede ser algo ostentoso, Ibagué tiene muchas necesidades”, puntualizó Educardo Espinosa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad