Actualidad

Empleados que tienen derecho a reducción de jornada laboral en 2024: ¿Cómo quedaría?

A continuación le contamos la fecha en que se reducirá la jornada laboral en Colombia este 2024

Personas trabajando en una oficina - (Getty Images)

Personas trabajando en una oficina - (Getty Images) / Tom Werner

Desde el 2023, comenzó la reducción de la jornada laboral en Colombia. Esto gracias a la ley 2101 de 2021 que modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, con el objetivo de disminuir la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales, las cuales se pueden distribuir en cinco o seis días de la semana.

“Transcurridos dos años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá una hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. Pasados tres años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos horas cada año hasta Ilegar a las cuarenta y dos horas semanales, conforme a lo establecido en el Artículo 2 de la presente ley”, se asegura en la ley.

Le puede interesar:

¿Quiénes tienen derecho a la reducción de la jornada laboral en 2024?

La reducción de la jornada laboral aplica para los empleados del sector privado y público, exceptuando los siguientes casos:

  • Servidores públicos cuya vinculación se encuentre regida por el Código Sustantivo del Trabajo.
  • Trabajadores con horarios especiales que no cumplan con una jornada de ocho horas diarias.
  • Menores de edad, entre los 15 y los 17 años, con contrato laboral y permiso del Ministerio del Trabajo, ya que su jornada máxima establecida es de 6 horas diarias y 30 semanales, además no se permite que trabajen luego de las 6:00 p.m.

¿Cuánto vale la hora de trabajo en Colombia?

Esta disminución no afecta el sueldo actual de los trabajadores, por lo que el valor de la hora diaria terminaría aumentando.

Una persona que trabaja 7.7 horas diarias, formando las 46 semanales, durante 30 días trabaja un total de 231 horas mensuales. Este valor se debe dividir entre el salario mínimo legal vigente, que es de $1.300.000 pesos colombianos. Por lo que, aproximadamente, la hora de trabajo en Colombia tiene un valor de $5.627.

¿Cuándo se llegará a las 42 horas de trabajo semanales?

  • El 15 de julio de 2024 el trabajador pasará a tener un máximo de 46 horas laborales a la semana.
  • El 15 de julio de 2025 el trabajador pasará a tener un máximo de 44 horas laborales a la semana.
  • El 15 de julio de 2026 el trabajador pasará finalmente a tener un máximo de 42 horas laborales a la semana.

¿Qué sucede si una empresa no cumple con la reducción de la jornada laboral?

Si una empresa se niega a cumplir esta ley, podrá dar lugar a una justa causa para que el trabajador termine el contrato de manera unilateral, es decir un despido indirecto. Por lo que podrá exigir una indemnización.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad