Selección Colombia

Costa Rica, rival de Colombia en la Copa América, goleó en Eliminatorias de la Concacaf

El defensa de Millonarios, Juan Pablo Vargas, ingresó para el segundo tiempo del encuentro.

Los jugadores de Costa Rica celebran uno de sus goles ante Granada / Twitter: @fedefutbolcrc.

Los jugadores de Costa Rica celebran uno de sus goles ante Granada / Twitter: @fedefutbolcrc.

Costa Rica, segundo rival de la Selección Colombia en la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos 2024, goleó como visitante 0-3 a Granada, en la segunda fecha del Grupo B, por la segunda ronda de las Eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del 2026.

El equipo centroamericano, que dirige el argentino Gustavo Alfaro, se impuso con anotaciones de Manfred Ugalde, a los 9 minutos, Álvaro Zamora, a los 34 minutos, y de Gerald Taylor, a los 70 minutos.

El defensa de Millonarios, Juan Pablo Vargas, fue suplente e ingresó al terreno de juego a los 64 minutos del compromiso, reemplazando a Ariel Lassiter. Este es el segundo partido de Vargas con la selección Tica en lo corrido del año, el primero había sido el triunfo 3-1 ante Honduras por la Liga de Naciones la Concacaf, donde también fue suplente.

Vea también

Costa Rica comanda el Grupo B de la segunda ronda de las Eliminatorias al Mundial del 2026 con puntaje ideal, 6 puntos, seguido de Trinidad y Tobago con 4 puntos y de Granada con 1. San Cristóbal y Nieves y Bahamas con coleros sin puntos. Las dos mejores selecciones accederán a la tercera ronda.

Este fue el último partido de Costa Rica antes del inicio de la Copa América. El 24 de junio estarán debutando ante Brasil por el Grupo D del certamen; mientras que el duelo ante Colombia será el viernes 28 de junio (5:00PM), en el Estadio de la Universidad de Phoenix.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad