Ciudades

Ola invernal en Norte de Santander deja más de mil viviendas afectadas

En ocho municipios se han presentado las mayores afectaciones.

Viviendas afectadas por lluvias en Arboledas, Norte de Santander. Foto: Cortesía comunidad.

Viviendas afectadas por lluvias en Arboledas, Norte de Santander. Foto: Cortesía comunidad.

Cúcuta

En Norte de Santander siguen las emergencias ocasionadas por las lluvias. Las principales afectaciones se han dado en el municipio de Arboledas, donde 12 puentes hamacas presentaron pérdida total. En Durania, sus vías terciarias quedaron destruidas, mientras que la vía La Soberanía continúa con cierre total por la perdida de banca, dejando incomunicado al departamento con Arauca.

Más información

“La avalancha nos destruyó en dos tramos la vía que conduce de Arboledas a Castro, Bagueche y Suratá. Son aproximadamente 400 metros de vía donde no queda paso ni para la gente. Se destruyeron 12 puentes completicos, se fueron con base y todo. Tenemos un puente cerrado hacía Cucutilla, un puente restringido sobre la vía, 14 viviendas destruidas, hubo pérdidas de semovientes, hubo pérdidas de cultivos, de aves de corral” dijo Álvaro Carrillo, alcalde de Arboledas.

Mientras tanto en Durania, productores campesinos han tenido que ingeniárselas para poder sacar sus productos al mercado. “El municipio de Durania fue afectado, principalmente, en las vías terciarias y en la vía secundaria. La vía Durania – Villa Sucre está en muy mal estado, ya gestión de riesgo nos hizo la respectiva visita. El secretario de Gestión de Riesgo nos manifiesta que la maquinaria amarilla llegaría a partir del 15 de junio” dijo Marly Márquez, quien recordó que su municipio es un 50% rural y 50% urbano y la mayor afectación se presenta en la zona veredal.

Más información

Por su parte el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, anunció que ya se encuentran adelantando acciones para atender estas emergencias. “Con los organismos de socorro estamos haciendo presencia para poder generar la ayuda humanitaria de emergencia y poder hacer el inventario de que nos permita actuar rápidamente y establecer las condiciones (de cada territorio) no es fácil, pero estamos haciendo las tareas. Tan solo en Tibú hay 800 personas afectadas y en el resto de municipios unas 400, para un total de 1.200 personas afectadas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad