Tendencias

¿Cómo inscribirse en el RUNT por primera vez en 2024? Link para sacar cita, precio y más

Conozca aquí cómo puede ingresar a este sistema que le permite hacer cualquier tipo de trámite de tránsito en el país y el paso a paso para inscribirse.

Mujer haciendo un trámite en su computador y el logo del RUNT en Colombia (Fotos vía Getty Images)

Mujer haciendo un trámite en su computador y el logo del RUNT en Colombia (Fotos vía Getty Images)

En Colombia existen diversas alternativas de movilidad para sus ciudadanos, desde las opciones de transporte público, que cuentan con distintas tarifas y servicios, hasta los vehículos privados. En ese sentido, aunque las preferencias de movilidad de las personas puede depender de su estilo de vida y necesidades, contar con un vehículo para transportarse es uno de los principales objetivos de múltiples personas; ya que es una herramienta que le aporta tranquilidad, seguridad y comodidad a los viajes.

En ese sentido, las personas buscan su vehículo adecuado dependiendo de su economía, gusto, aporte al ambiente, gastos de mantenimiento y más. Sin embargo, al adquirir un vehículo en las diferentes ciudades de Colombia o al hacer cualquier trámite de tránsito, las personas deben estar inscritas en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), por lo que aquí le contamos todo lo que debe saber sobre este sistema y cuál es el proceso para hacer este trámite en la ciudad de Bogotá:

¿Qué es el RUNT?

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), tal como lo indica el sitio web oficial de esta entidad, es un sistema de información que permite registrar y mantener actualizados los registros de automotores, conductores, licencias de tránsito, empresas de transporte público, accidentes de tránsito, seguros, infracciones de los conductores, remolques y semirremolques, maquinaría agrícola y de construcción autopropulsada, y de personas naturales o jurídicas que prestan servicio al sector.

¿Cómo inscribirse en el RUNT por primera vez en 2024?

A continuación, le contamos el paso a paso para sacar la cita e inscribirse al Registro Único Nacional de Tránsito en Bogotá:

1. Lo primero que debe hacer es ingresar al sitio web de la Ventanilla Única de Servicios, al que puede acceder dando clic aquí.

2. Luego, deberá ubicar el botón ‘Agenda tu cita’ y dar clic allí.

3. Posteriormente, tendrá que registrarse en la plataforma, por lo que tendrá que ingresar sus datos personales, activar la cuenta en su correo electrónico y asignar una contraseña.

4. Una vez ingrese, ubique el apartado de ‘Trámites’ y dar clic en ‘Inicia aquí’.

5. Luego, elija el trámite de inscripción al RUNT, dé clic en modalidad ‘Presencial’

6. Posteriormente, deberá elegir la oficina que le quede más cercana y seleccionar la fecha en la que usted tenga disponibilidad para asistir.

7. Verifique los datos, haga clic en ‘Continuar’, y asista al punto de atención en la fecha y hora asignados, recuerde guardar el correo electrónico de confirmación de la cita para que sea más fácil ingresar a la oficina.

8. Durante su cita deberá presentar su documento de identidad original y pagar el valor del trámite.

9. ¡Y listo! la información que se ingrese se cargará automáticamente en el sistema para que pueda hacer todos sus trámites de tránsito.

Precio de la inscripción al RUNT en Bogotá

El valor de este trámite para el año 2024 es de $19.100 COP. Sin embargo, cada trámite tiene una tarifa diferente, por lo que dando clic aquí podrá conocer el desglose de los servicios de tránsito que se ofrecen y los precios actualizados para el año 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad