Ciudades

Veteranos y concejales rechazaron la propuesta de la SAE de donar espacios a primera línea

En Medellín los veteranos pidieron que les den la administración de los hoteles propuestos para la primera línea para realizar sus proyectos productivos.

Protesta de veteranos contra propuesta de la SAE de entregar hoteles a integrantes de la primera línea en Medellín.

Protesta de veteranos contra propuesta de la SAE de entregar hoteles a integrantes de la primera línea en Medellín.

Medellín y Antioquia

Un grupo de veteranos apoyados por concejales de Medellín protestaron este 7 de junio en la Alpujarra contra el presidente Gustavo Petro y las decisiones que se han tomado en la Sociedad de Activos Especiales, en las que se habla de posibilitar la entrega de algunos hoteles de la ciudad a disposición de integrantes de la primera línea. Los veteranos rechazan el tema y reclaman que esta propuesta los dejaría por fuera ignorando sus necesidades y sus proyectos productivos.

Lo que piden puntualmente es que el Gobierno Nacional los tenga en cuenta para el uso de esos espacios en los que los veteranos y sus familias tengan una oportunidad después de su ejercicio militar en lugar de que permitan que los administren, a lo que ellos consideran, criminales.

El presidente del Concejo de Medellín, Andrés Tobón, quién lideró la manifestación, manifestó al respecto: “Está poniendo a estructuras criminales en el marco de la paz total y a estructuras que han sido acusadas y juzgadas por terrorismo, como la primera línea, por debajo de los veteranos que han entregado su vida y su honra para defender a todos los colombianos y colombianas. Es el llamado concreto que estamos haciendo hoy para acompañar justamente a quienes han dado su vida, su integridad, a quienes han puesto esposas, esposos, hijos, hijas al servicio de la patria y que lastimosamente hoy no tienen un buen acompañamiento por parte del Gobierno Nacional”.

Lea también: 46 días cumple derrumbe en Manrique, que afecta a más de 40 mil personas para movilizarse

¿Qué piden los veteranos de la guerra?

Ante la situación, los veteranos piden que el Gobierno dirija la mirada hacia ellos y escuche sus propuestas válidas para hacer uso de los hoteles que pudieran emplear en hacer proyectos para el beneficio de la comunidad.

“No nos oponemos a la democracia, a que se apoyen los jóvenes y demás, pero queremos que seamos tenidos en cuenta como población que hemos servido por muchos años a Colombia en democracia, en paz, en reconciliación, en construcción, como edificadores de paz. Y así como hay oportunidades para algunos grupos, también, que sea la población de veterana, que tenemos proyectos productivos para esas madres, viudas, huérfanos, que quedaron víctimas del conflicto armado”, expresó Jairo Chávez, veterano de la Policía Nacional.

La polémica noticia generó también una oposición por parte del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien manifestó que la decisión no sería acertada porque habrían muchos otros grupos poblaciones que podrían merecer mucho más la administración de los espacios: “¿Entonces qué? ¿Van a premiar a los que incendiaron el país? Eso es lo que quieren, incendiar el país de nuevo. Y estamos en lo que dijimos tanto en campaña. ¿Qué hicieron ellos en campaña? Les dijeron vayan, salgan, quemen las calles, quemen las ciudades, ayúdennos a ganar y una vez ganemos, les ayudamos entonces a tener de todo. A que les quiten las penas, a nombrar los gestores de paz y ahora dizque a regalarles hoteles y edificios, no hay derecho”.

Por otro lado, desde el Concejo de Medellín manifestaron que ante la problemática se están buscando medidas que puedan dar tranquilidad a los veteranos de la guerra por medio de un proyecto que les pueda dar algunos beneficios.

“El proyecto número 3 busca, entre muchas cosas, entregarle una sede a los grupos de veteranos, mirar que puedan acceder a toda la oferta pública de la Alcaldía de Medellín de manera preferente, que se busquen alianzas con el sector privado para que también los apoyen y los acompañen”, explicó el concejal Sebastián López.

La manifestación fue apoyada además por la vicepresidenta del Concejo, Claudia Carrasquilla, la concejal Leticia Orrego y el concejal Santiago Nárvaez, en el que expusieron la necesidad de un respaldo para los ex miembros del ejército, la policía y veteranos de guerra que hoy reclaman garantías para tener una vida digna y mejorar su calidad de vida a través de este tipo de proyectos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad