Internacional

Israel entra en lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados

Israel entra por primera vez en la lista de Naciones Unidas.

Israel entró en la lista de Naciones Unidas de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados.

Israel entró en la lista de Naciones Unidas de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados.

El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, confirmó que La ONU notificó este viernes a Israel su inclusión en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados.

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, reaccionó a través de una publicación en X asegurando que  “su  Ejército es el más ejemplar del mundo y que quien entra en la ‘lista negra’ es el secretario general (de la ONU, António Guterres), que fomenta el terrorismo y el odio a Israel.

Esta lista, que incluye por primera vez a Israel, se adjunta al informe anual que elabora la Oficina del Secretario General sobre la situación de los niños en conflictos armados y debe presentarse al Consejo de Seguridad el próximo viernes.

Según la práctica habitual, se entregará una copia anticipada a los miembros del Consejo en esa fecha y el informe se publicará oficialmente el 18 de junio. Después, será discutido por los miembros del Consejo de Seguridad en un debate abierto previsto para el 26 de junio.

En esta lista han aparecido anteriormente Rusia, Afganistán, Irak, Birmania, Somalia, Yemen y Siria, así como organizaciones extremistas como el Estado Islámico, Al Qaeda y Boko Haram.

Dujarric, que no especificó si Hamás también será contemplada en la lista, se pronunció sobre la brusca reacción de Erdan en X calificándola de “sorprendente e inaceptable”.

“Era una llamada de cortesía a los países que figuran por primera vez en el anexo del informe. Se hace para avisar a esos países y evitar filtraciones (...) Francamente, (la reacción de Erdan) es algo que nunca he visto en mis 24 años sirviendo a esta organización”, expresó el portavoz.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió un breve comunicado al respecto refiriéndose a la decisión de la ONU como “delirante”.

“La ONU se ha sumado a la lista negra de la historia al unirse a quienes apoyan a los asesinos de Hamás. Las Fuerzas de Defensa Israelíes son el Ejército más moral del mundo; ninguna decisión delirante de la ONU cambiará eso”, sentenció Netanyahu.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad