Ciudades

46 días cumple derrumbe en Manrique, que afecta a más de 40 mil personas para movilizarse

El deslizamiento de tierra provocó grietas en la vía principal de la comuna, por lo que ya no pueden pasar buses o vehículos de carga pesada como el camión de la basura.

Derrumbe en Manrique lleva 46 días sin ser arreglado. Foto: Yeso Audiovisual.

Derrumbe en Manrique lleva 46 días sin ser arreglado. Foto: Yeso Audiovisual.

Medellín, Antioquia

Desde el 22 de abril, el barrio La Cruz en Manrique, tiene un derrumbe en el talud del borde de su vía principal y hasta ahora, no han recibido ninguna solución. Esta problemática afecta a cerca de 46 mil personas que habitan este y otros 5 barrios aledaños, pues, el derrumbe generó grietas en la calle, lo cual representa un peligro para cualquier vehículo que transite la zona.

Tanto, que desde hace 46 días los buses de transporte público, el camión de la basura y los vehículos de carga pesada no pasan por la vía porque pueden correr el riesgo de agrietar más la calle y caer al vacío.

La afectación perjudica a los habitantes de los barrios Bello Oriente, La Honda, Versalles 1, Versalles 2, y Raizal de la comuna 3, porque deben utilizar esta única vía para poder comunicarse con otras partes de la ciudad, y al no poder usar el transporte público, se ven obligados a utilizar servicios de transporte de aplicaciones, o irse caminando hasta sus lugares de destino. En otro caso, tomar otra ruta alterna, que da la vuelta a estos barrios en forma de u y que, por ser tan estrecha y estar en tan mal estado, provoca embotellamientos y congestiones que hace que el trayecto al centro de la ciudad que demoraba entre 15 y 20 minutos, se demore alrededor de 2 horas.

Lina Marcela Sánchez, líder social de Manrique expresó cómo se ve afectada la comunidad: “ Tenemos que tener en cuenta que el barrio se está viendo afectado tanto en la movilidad como en la economía. Este barrio no cuenta con un colegio público, entonces los chicos tienen que bajar a estudiar hasta los colegios de los barrios de abajo. Hoy a la gente le toca pagar mototaxi para transportarse. Eso también está generando unos costos de más”.

Lea también: Dos hombres le exigían 700 millones a una mujer por una deuda de su esposo fallecido

¿Qué ha dicho la alcaldía?

De acuerdo a la denuncia de la comunidad, aunque ya han ido en varias ocasiones desde el Dagrd a evaluar la situación, nunca les han dado una respuesta contundente. Lo que exponen, es que este derrumbe se causó por la construcción que se está haciendo en la parte de abajo del talud por parte de un privado, que no habría tomado las consideraciones necesarias para no generar este tipo de afectación y que, por tanto, la solución sería construir un muro de contención.

Aunque el barrio ya recibió la visita de Secretaría de Infraestructura, la dependencia le explicó a la comunidad que no pueden empezar intervenciones sin un reporte del Dagrd con las especificaciones a tomar en cuenta, cosa que todavía no han recibido.

Sin embargo, para contrarrestar la situación, hace 2 semanas la administración hizo algunos arreglos superficiales con cemento en los huecos de la vía, para dar algún tipo de solución por el momento a la afectación, pero la comunidad reclama que esto no es suficiente.

“Se echan la pelotica el uno al otro para no solucionarlo, porque eso es alto costo para hacer ese muro. Nosotros no necesitamos pañitos de agua tibia, nosotros necesitamos soluciones. Dagrd dijo que ya se aprobó un presupuesto para hacer los estudios, pero que eso hay que licitarlo, hay que ver qué empresa lo coge, hacer los estudios. Mejor dicho, todo el papeleo legal para poder empezar a hacer los estudios. Y eso es una dilatación de tiempo, estamos poniéndole meses o hasta años. Esa es la problemática que tenemos tan grave acá, porque lo necesitamos urgente”, señaló Luz Giraldo, líder de la comunidad.

Por ahora, Manrique está en la incertidumbre de cuándo pueda comenzar una verdadera intervención que solucione la problemática de movilidad que ya lleva tanto tiempo y que alegan que ha pasado de agache para la administración distrital.

Ante esto, piden que de fondo se analice la situación y se tome en consideración una propuesta de metrocable para la comuna 3 que se ha hablado en administraciones pasadas, pues, piensan que sería una buena alternativa para arreglar de raíz las dificultades de transporte que se tienen en Manrique con el estado de las calles y la congestión que se tiene en el sector.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad