Proyecto “Por mi Vida ahorro Yo” ha impactado a más de 800 niños en Cartagena

Se han creado nuevas prácticas sobre la planificación y el uso adecuado de los recursos en estudiantes de colegios públicos

Fundación Plan

Fundación Plan

Cartagena

Después de tres años consecutivos de arduo trabajo, la Fundación PLAN y Scotiabank Colpatria presentan los resultados del proyecto: “Por mi Vida Ahorro YO”.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En articulación con la Secretaría de Educación Distrital de Cartagena, las directivas docentes de las instituciones educativas conocerán los alcances de las estrategias desarrolladas y escucharán a niñas y niños participantes, quienes, con su experiencia y cambios positivos, evidencian la importancia de incorporar la educación financiera en el currículo escolar.

“El proyecto Por mi Vida Ahorro YO ha sido un motor de cambio en sectores socialmente vulnerable de Buenaventura y Cartagena, impactando directamente a más de 880 niñas, niños y adolescentes y a más de 4.000 personas del entorno educativo”, señaló Ángela Anzola de Toro, presidenta ejecutiva de la Fundación PLAN.

Esta iniciativa nació de la necesidad de generar nuevos conocimientos y prácticas sobre la planificación y el uso adecuado de los recursos entre estudiantes de grados 8° y 9°, promoviendo el cambio de concepciones erróneas sobre el ahorro y enfatizando sobre la importancia de los presupuestos familiares, así como la comprensión de productos y servicios financieros.

Por su parte, Jabar Singh, presidente de Scotiabank Colpatria, expresó su satisfacción con los resultados del producto y afirmó que: “Estamos orgullosos de haber apoyado una iniciativa que no solo educa en términos financieros, sino que también fortalece el liderazgo y la autonomía de los niños, jóvenes y adolescentes en comunidades vulnerables. Este proyecto refleja el compromiso de Scotiabank Colpatria con el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades”.

Con la conformación de 41 grupos de ahorro, la participación de 300 familias y la creación de 11 iniciativas escolares financieras, este proyecto ha generado resultados significativos. Además, ha sido reconocido por la Superintendencia Financiera con el sello de “Educación Financiera”.

Lea también: En el barrio San Isidro de Cartagena pidieron mantenimiento a rejillas de la calle primera

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y reafirma que la educación financiera es fundamental para transformar la vida de miles de niñas, niños y adolescentes, especialmente en la mejora de la autonomía económica de las niñas”, mencionó Ángela Anzola de Toro, presidenta de la Fundación PLAN.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad