6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Pacientes piden a Corte declarar Estado de Cosas Inconstitucionales por sistema de salud

Denis Silva, vocero del Movimiento Pacientes Colombia, le pidió a la Corte Constitucional que declare un estado de Cosas Inconstitucional por la difícil situación que atraviesa el sistema de salud, especialmente tras los retiros de las EPS

Pacientes piden a Corte declarar Estado de Cosas Inconstitucionales por sistema de salud

Pacientes piden a Corte declarar Estado de Cosas Inconstitucionales por sistema de salud

03:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717679995_225_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Paciente mayor esperando a ser atendido en un centro de salud (Getty Images)

Los últimos retiros de Compensar, Sura y, en últimos días, de la EPS Salud Bolívar ha aumentado la incertidumbre entre los colombianos sobre el futuro del sistema de salud.

Debido a todo este panorama, el Movimiento Pacientes Colombia, que reúne a más de 198 organizaciones en todo el territorio nacional, le solicitó a la Corte Constitucional que declare un Estado de Cosas Inconstitucionales ante lo que sería una crisis del sistema de salud, pero ¿qué implicaría esta decisión para los pacientes?

Caracol Radio habló con Denis Silva, vocero del Movimiento Pacientes Colombia, quien explicó lo que se busca con esta solicitud y las razones por las que se tomó la decisión.

¿Qué es el Estado de Cosas Inconstitucionales?

Esta es una decisión judicial que la Corte Constitucional toma para proteger los derechos de un grupo significativo de personas que pueden estar en riesgo o amenaza.

De acuerdo con el portal de especializado en justicia, Ámbito Jurídico, esta figura se suele para reparar la vulneración masiva de derechos que se produce por una omisión persistente de las autoridades en el cumplimiento de sus obligaciones. Esta reparación o decisión suele comprometer la intervención de varias entidades.

¿Por qué los pacientes le están pidiendo esto a la Corte?

Denis Silva le explicó a la mesa de 6AM de Caracol Radio que lo que busca el Movimiento de Pacientes es pedirle a la Corte que haga una audiencia pública para que posteriormente se hagan unas mesas de seguimiento frente a lo que está pasando con el sistema de salud. Esta intervención, que se le pide a la Corte, explica el vocero del movimiento, se argumenta en:

Leer más:

  1. La crisis financiera del sistema de salud. De acuerdo con Silva: “es innegable que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y los presupuestos masivos son igualmente insuficientes”.
  2. El aumento del Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) y las acciones de tutela. Ante esto, Silva recuerda que la Defensoría del Pueblo ya se había pronunciado sobre esta situación y le había pedido lo mismo a la Corte.
  3. La reforma a la salud. Para Silva, esta reforma, más allá de resolver los problemas estructurales que tiene el sistema de salud, parece es: “marca una línea ideológica”, aseguró.

De acuerdo con el vocero del movimiento, es clave que se logre resolver los problemas de salud que tienen las regiones más abandonadas por el Estado, pero sin acabar con el aseguramiento. “El aseguramiento tiene muchísimos beneficios para los colombianos”, explicó.

En este mismo sentido, Silva señaló que lo que se espera con esta petición es que, una vez la Corte declare el Estado de Cosas Inconstitucionales, esta misma convoque a todos los agentes para revisar qué es lo que está pasando y de ahí situar las mesas de seguimiento.

“Con las mesas, el Gobierno lo primero que deberá hacer es definir nuevas metodologías, por ejemplo, con la UPC. Si la UPC es insuficiente, necesitamos tener mayores recursos para que este dinero les llegue a las IPS y estas, a su vez, pueda realizar la prestación de los servicios”, explicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad