Más de 100 personas desplazadas por disputa de grupos armados en Montecristo, Bolívar

Docentes también se vieron obligados a salir del corregimiento El Dorado hacia la cabecera municipal

Alcaldía de Montecristo

Alcaldía de Montecristo

Cartagena

Más de 100 personas se vieron obligadas a salir de su territorio en zona rural del municipio de Montecristo, sur de Bolívar, por la constante disputa entre grupos armados al margen de la ley por el control de la minería ilegal en la Serranía de San Lucas.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Caracol Radio conoció que durante los últimos días los desplazamientos se han presentado en el corregimiento de El Dorado, donde presuntos integrantes de un grupo armado intimidaron a la comunidad.

En este mismo corregimiento, todos los docentes se trasladaron a la cabecera municipal por temor a represalias. Las clases no han podido reanudarse ante la ausencia de educadores.

“En nuestro municipio nos encontramos mal en orden público ya que hemos tenido desplazamientos. Hubo presencia en el corregimiento de El Dorado de un grupo al margen de la ley, quienes reunieron a toda la comunidad del sector. Allí quedamos sin docentes porque todos se desplazaron hacia la cabecera municipal”, expresó el alcalde de Montecristo, Luis Carlos Baldovino.

Una situación similar de desplazamientos se ha registrado en los corregimientos mineros de Paraíso y Campo Alegre.

Lea también: A la cárcel hombre que regó líquido inflamable y prendió fuego a su mujer en Cartagena

“Ellos no se meten con las comunidades, pero sí afecta el orden público. En todos los corregimientos mineros se han visto desplazamientos”, agregó el mandatario.

La disputa por el control de la minería ilegal es liderada por el Clan del Golfo, ELN y las disidencias de las FARC.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad