Ciudades

Cotelco Valle respondió sobre presunta especulación de precios en hoteles para la COP16

La Superintendencia de Industria y Comercio liderará una acción preventiva frente a la libre competencia y los derechos del consumidor

Presidente de Cotelco Valle Oscar Guzmán

Presidente de Cotelco Valle Oscar Guzmán

Cali

Durante una reunión sostenida entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Superintendencia de Industria y Comercio se acordó que esta última liderará una acción preventiva frente a denuncias recibidas por el Ministerio sobre posible especulación de precios en hoteles en Cali para la COP16.

Fue en su cuenta de X que la ministra de Ambiente Susana Muhamad hizo público que ha recibido delicadas denuncias sobre especulación de precios en los hoteles de Cali o una posible cartelización para la temporada de la realización de la COP16, que será entre el 21 de octubre y el 01 de noviembre del 2024, cuando se espera que lleguen alrededor de 12 visitantes a la capital del Valle del Cauca.

La ministra, mostró su preocupación por cómo se puede ver afectada la imagen, no solo de Cali, sino del país, que espera dar un gran impulso al turismo con la realización de un evento internacional como lo es la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

“El mundo viene a Colombia y debemos manejarnos como unos grandes anfitriones porque lo que va a quedar en el radar de esos visitantes en Cali, es Colombia entera”, afirmó.

Ante esta situación, Muhamad pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio que haga un acompañamiento que prevenga y garantice la libre competencia del mercado hotelero.

“Hemos acordado el acompañamiento permanente a partir de la próxima semana en la ciudad de Cali, basados en las denuncias que han ido llegando sobre eventuales violaciones al régimen legal de la libre competencia, a los derechos de los consumidores (..) hemos adelantado ya una hoja de ruta de presencia permanente hasta el evento de la COP 16 para garantizar que en medio de este gran evento para los colombianos que, se respeten los derechos de los consumidores y que se respete el régimen colombiano”, explicó la superintendente Cielo Rusinque.

Igualmente, el Ministerio de Ambiente anunció que las delegaciones contarán con el apoyo del gobierno y se instalará una atención permanente al consumidor para prevenir abusos.

Por su parte, respondió el presidente ejecutivo de Cotelco capítulo Valle Oscar Guzmán, afirmando que hay valores ya establecidos, que en Cali no hay especulación ni cartelización de la oferta, y que esperan la visita de la superintendente de Industria y Comercio para que tenga un contacto directo con el gremio. Adicional a ello, se dialogará el tema en una reunión con la Junta Directiva de Cotelco y todos aquellos que pertenecen al sector hotelero.

Recalcó Oscar Guzmán que “no hay ninguna cartelización, les quiero decir una cifra solamente el 90% de los hoteles de Cali el promedio de la habitación está en 147 dólares y de ese 90% el 50% está en menos de 100 dólares, mientras, según la plataforma que manejó la COP15 hace dos años, el promedio fue de 243 dólares, o sea que estamos por debajo”. Enfatizó en que cada hotel ha colocado la tarifa que considera de acuerdo con el mercado y a sus costos, pero no hay abuso hacia el consumidor.

Aclaró el presidente de Cotelco en el Valle que solicitarán una reunión con la ministra para aclarar cualquier duda y esperan también la comunicación y la visita de la superintendente de Industria y Comercio Cielo Rusinque.

Finalmente, Guzmán, hizo un llamado a trabajar unidos para que la COP16 sea la mejor que se haya hecho y se dejen de especulaciones que pueden causar daño a la ciudad que se ha venido preparando para el evento entre gremios, alcaldía y gobernación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad