Ciudades

Comité de Transparencia pidió investigar escándalo de giros de la Ungrd a Santander

Exigen que la Contraloría identifique a los responsables de las irregularidades de contratación en la región.

Crédito: UNGRD

Crédito: UNGRD

Bucaramanga

Hace pocos días la Contraloría General de la República emitió una contundente advertencia respecto a los contratos de obra que ha recibido Santander desde el 2020, por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Al respecto se conoció que en los últimos cinco años a Santander han llegado cerca de 4,9 billones de pesos para la ejecución de obras de mitigación. Un hecho alarmante para la Contraloría pues la concentración de dichas contrataciones en el departamento, alcanzan casi el 30 % de la inversión del total nacional.

Cierre en la Quebradaseca podría demorar hasta agosto

Por tanto anunciaron la “necesidad urgente de auditar y evaluar 25 contratos adicionales en Santander, que ascienden a 317,325 millones de pesos”.

Sobre el tema Marcela Pabón, vocera del Comité de Transparencia en Santander, mencionó la importancia de que el órgano de control no baje la guardia.

Ungrd le ha girado casi 5 billones de pesos a Santander en los últimos cinco años

“Es muy importante que la Contraloría continúe con esa investigación y se definan los responsables. Hemos insistido en que la contratación especial, donde no se cumplen todos los procedimiento de la ley 80, debe tener controles efectivos que permitan que los recursos públicos lleguen a atender las reales necesidades, y no se quede en los bolsillos de unos cuantos”, agregó Pabón.

Desde 2016 en Santander se han ejecutado 43 contratos e interventorías por un valor mayor a los 600 mil millones de pesos. Inversión para mitigar riesgos de inundación y socavación en varios sectores, especialmente en Girón.

En los más recientes hallazgos la Contraloría alertó sobre las inversiones que están en curso, como el contrato en ejecución de la Unión Temporal Conexión Carrizal, por un casi 200 mil millones de pesos. Dineros que ya fueron girados en un 20 %.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad