Liga Femenina

Yoreli Rincón dio detalles sobre su futuro en el fútbol profesional

La experimentada jugadora no fue tenida en cuenta por la Selección Colombia para los Juegos Olímpicos en París.

Yoreli Rincón dio detalles sobre su futuro en el fútbol profesional, el Vbar de Caracol Radio | 5 de junio 2024

Yoreli Rincón dio detalles sobre su futuro en el fútbol profesional, el Vbar de Caracol Radio | 5 de junio 2024

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717630871398/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La experimentada jugadora milita en Atlético Nacional / @naloficialfem

Yoreli Rincón, jugadora profesional de larga trayectoria que tuvo la intención de regresar a la Selección Colombia para los Juegos Olímpicos en París, habló de su futuro. Actualmente, la nacida en Piedecuesta, Santander, milita en Atlético Nacional, equipo que va en el segundo lugar de la Liga Femenina de Colombia y aspira a ser campeón en la temporada 2024.

En el Vbar de Caracol Radio, programa del que es panelista, la futbolista habló de lo que viene en su carrera deportiva y sentenció que no dejará al club antioqueño, por lo menos hasta que consiga un título, teniendo en cuenta que el equipo que le abrió sus puertas para regresar al rentado local. Luego de haber terminado su vínculo con Sampdoria, Rincón regresó a Colombia para convertirse en una de las figuras y referentes de Nacional, junto a la experimentada Daniela Montoya.

“Primero voy a dejar lo mejor de mí para ayudar al equipo y entregar una estrella en Nacional. Hasta que eso no suceda, que espero sea este año, no sería mi prioridad irme”, expresó la deportista. Los equipos que han tenido la oportunidad de levantar el trofeo de la liga femenina son Independiente Santa Fe, máximo ganador, América de Cali, Deportivo Cali y Atlético Huila, único equipo campeón de la Copa Libertadores Femenina con Rincón en sus filas.

El conjunto de Medellín alcanzó la final en 2018, cuando quedó subcampeón, perdiendo con el Huila en los cobros desde el punto penal. Desde entonces, Nacional no ha podido alcanzado esta instancia, siendo la semifinal el paso más cercano de su objetivo en el fútbol colombiano, y el primer paso para pelear la Copa Libertadores.

Lea también:

Recta final del torneo femenino

A la liga femenina le resta una fecha para terminar su etapa regular. Al conocerse los ocho clubes clasificados, iniciará la segunda fase que se realizará en sistema de cuadrangulares con dos grupos de cuatro equipos cada uno, tal y como pasa en la rama masculina.

Este fue uno de los principales cambios del presente torneo, con respecto a las ediciones anteriores, pues el actual certamen cuenta con una duración de seis meses. Anteriormente, como venía ocurriendo desde 2017, se realizaban cuartos de final, semifinal y final para determinar el campeón.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad